
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, se refirió hoy al caso que salpica a la vicepresidenta, María Alejandra Vicuña, tras las denuncias de que supuestamente habría recibido cobros indebidos, y pidió dejar trabajar a la justicia.
En una grabación emitida por cadena nacional, el mandatario aludió a la situación en la que se encuentra la vicepresidenta al asegurar: «No puedo ni debo actuar como juez».
«Dejemos que las instancias correspondientes hagan su trabajo, ya es hora de que aprendamos a ser objetivos. Esto es transparencia, esto es democracia», sentenció el mandatario.
En su alocución semanal ante la ciudadanía, el jefe del Estado ecuatoriano aseguró que bajo su mandato se han «creado las condiciones para una justicia independiente. Nos ha costado mucho trabajo volver a la institucionalidad, no perdamos el camino avanzado».
Y en relación a la indagación abierta por la Fiscalía General sobre el posible cobro de pagos improcedentes por parte de Vicuña en su etapa de legisladora, manifestó que «hoy los jueces y los fiscales deciden a quién investigan o no, a quién acusan y a quién no, sin interferencia ni órdenes desde el Palacio.
Vicuña fue denunciada ante la Fiscalía por «concusión y tráfico de influencias» por el político opositor Andrés Páez, por presuntamente haber recibido donaciones ilegales por parte de uno de sus exasesores mientras era asambleísta entre 2011 y 2013.
Según reveló el lunes el canal de televisión Teleamazonas, uno de los asesores de la hoy vicepresidenta, Ángel Sagbay habría depositado parte de su salario como supuesta contribución a su grupo político, Alianza Bolivariana Alfarista (ABA).
El martes Vicuña rechazó esas acusaciones y dijo que obedecen a una presunta trama de extorsión en su contra y a una campaña de desprestigio de la labor del Gobierno de Moreno por parte de la oposición, con la complicidad de ciertos medios de comunicación.
Asimismo, anunció que interpondrá una denuncia en Fiscalía para demostrar esa supuesta trama de extorsión de la que ha sido presuntamente objeto y se preguntó: «¿Quién quiere el caos político, quién quiere una crisis política en el país?». EFE