Riesgo país disminuye ligeramente y se sitúa en los 1.888 puntos

El riesgo país, que mide la posibilidad de que una economía incumpla sus pagos y compromisos, se resiste a llegar a los 2.000 puntos en Ecuador.

A pesar de que continúa la incertidumbre sobre una posible destitución de Guillermo Lasso como presidente de la República, este indicador ha bajado 87 puntos desde los 1.975 puntos alcanzados el pasado 6 de abril de 2023.

Con corte al 14 de abril de este año, que es el último dato disponible, el riesgo país cayó a los 1.888 puntos, Ese nivel sigue siendo muy alto y explica recientes declaraciones como las del ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Julio José Prado, en las que afirmó que existen inversores internacionales que están a la espera de ver cómo se resuelve el juicio político abierto contra Lasso.

Sin embargo, la percepción de riesgo se ha moderado de alguna forma luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI), dentro de sus últimas proyecciones, mantuvo a Ecuador como uno de los países con más alto crecimiento y más baja inflación de América Latina hasta el cierre de 2023.

Además, ese multilateral ha reconocido que lleva adelante diálogos para evaluar nuevo financiamiento para Ecuador, en medio de un aumento de los gastos y una caída de los ingresos fiscales en el país.

Asimismo, en los últimos días, el Gobierno de Lasso ha recibido apoyo, e incluso visitas, de funcionarios del Gobierno de Estados Unidos. 

Más relacionadas