
El banco público estima que más de 33.000 negocios y emprendedores ecuatorianos se pueden beneficiar de la liquidez que llegará del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM).
El Gobierno anunció que, a través de la Corporación Financiera Nacional (CFN), concluyó la etapa de negociación y definición para créditos de Segundo Piso por $300 millones con el Banco Mundial (BM).
Este financiamiento se suma a otra línea de crédito por $300 millones adicionales concedida por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El objetivo, según un comunicado oficial del CFN, es promover el acceso a financiamiento con fines productivos para las micro, pequeñas y medianas empresas, es decir, el segmento conocido como MiPymes.
Los recursos se canalizarán a través del programa “Crecer” (Créditos para Crecimiento Empresarial y Recuperación), y mediante entidades financieras privadas que han suscrito convenios de cooperación con la CFN.
Estos $600 millones demuestran, de acuerdo con la CFN, “la confianza de los organismos multilaterales con el Gobierno”.
Al menos 33.000 Mipymes, a lo largo de todo el país, podrán beneficiarse de financiamiento para impulsar sus operaciones.
El ministro de Economía, Pablo Arosemena, ha resaltado en varias ocasiones que, a través de toda la banca pública, se inyectaron más de $6.000 millones en financiamiento fresco a empresas, ciudadanos y gobiernos locales durante 2022.