
Once asambleístas del movimiento indígena Pachakutik han anunciado al país, a través de un comunicado titulado «El pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla», que no apoyarán la destitución del primer mandatario en el juicio político que ha comenzado hoy en la Asamblea Nacional.
«Conocidos y develados los verdaderos intereses del juicio político manifestamos que no daremos nuestro voto para que dos sectores políticos históricamente conocidos como vendepatrias se tomen todos los poderes del Estado e inicien una persecución a todos los que intentemos contradecir sus caprichos», manifestaron los 11 asambleístas, quienes añadieron que no será los responsables del regreso de una «dictadura prepotente y autoritaria».
Los legisladores de Pachakutik señalan directamente a la revolución ciudadana del expresidente Rafael Correa y al populista Partido Social Cristiano (PSC), pero mencionan al tercer integrante del pacto, conformado por el presidente de la CONAIE, Leónidas Iza.
Los trece asambleístas de Pachakutik que se han alineado con Iza, votarán a favor de la destitución de Lasso. Uno de los representantes del PK, Peter Calo, ha ingresado esta noche en prisión acusado de una violación.
Entre los firmantes del comunicado se encuentran Guadalupe Llori, primera indígena en presidir el Parlamento, Ricardo Vanegas, Gissella Molina, Mario Ruiz, Edgar Quezada, Rafael Lucero, Jessica Castillo, Cristian Yucailla, Rosa Cerda, Efrén Calapucha y Sofía Sánchez.
La meta de los 92 escaños de 137 necesarios para destituir a Lasso se aleja. La decisión quedará en manos de los 15 parlamentarios de Izquierda Democrática, que también están divididos pese al pronunciamiento oficial del partido, que ha apostado por la abstención.
