Piden sancionar a eurodiputado de Vox por decir Golpe frenó dictadura de Allende

Golpe de Estado contra Salvador Allende el 11 de septiembre de 2073. Foto de Archivo, La República.

El eurodiputado del Partido Socialista español (PSOE) Javi López pidió este miércoles al Parlamento Europeo «consecuencias legales» para un eurodiputado del ultraderechista Vox por decir que «se frenó» que Salvador Allende estuviera «preparando una dictadura como la cubana» en Chile.

López solicitó un punto de orden antes de la sesión de voto e invocó las obligaciones de comportamiento de los eurodiputados para protestar por las declaraciones de Hermann Tertsch, que citó como «que nadie asesinó a Allende, que Allende estuvo preparando una dictadura como la cubana y eso se frenó».

«La libertad de expresión no ampara justificar un magnicidio ni ampara justificar una dictadura de 17 años, con decenas de miles de asesinados, desaparecidos y torturados. Por eso reclamo a la presidencia que estudie consecuencias legales para estas injustificables e intolerantes declaraciones», dijo López.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, prometió a López que consultaría la grabación de ese momento con sus servicios y le daría una respuesta y, al tratarse de un punto de orden, procedió a la votación sin dar la palabra a nadie más.

Tertsch reclamó «su derecho a responder» y dijo que solo había dicho «la verdad sobre Chile», pero Metsola cerró su micrófono y le contestó que no le había dado la palabra pero que podría solicitar un punto de orden en un momento posterior del pleno.

Insisten en que Allende fue asesinado

Tertsch había criticado que el título del intercambio parlamentario dedicado a Allende hablara de su asesinato a pesar de que, dijo, el político chileno se suicidó y aseguró además que «la dictadura de Pinochet duró 16 años y quedó un país que, como todos han dicho, es una floreciente democracia».

En el debate estaba presente el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, que rechazó responder a la intervención del eurodiputado de Vox.

«Todos sabemos lo que pasó y todos creo que somos conscientes de esa página de la historia y, francamente, yo creo que el mejor desprecio es no hacer aprecio. Por tanto, no voy a molestarme en contestar a algunas de las palabras que se han pronunciado esta tarde en este hemiciclo», declaró Borrell.

De acuerdo a la Corte Suprema de Chile, en un dictamen de 2014, en plena democracia, el presidente de Chile, Salvador Allende se suicidó en su despacho del Palacio de la Moneda, la mañana del 11 de septiembre de 1973, con un fusil de asalto AKMS que le había regalado Fidel Castro. Del hecho hay dos testigos: dos médicos de la enfermería del Palacio de la Moneda que lo presenciaron: el doctor Patricio Guijón, y el doctor José Quiroga.

La versión de que fue asesinado por los militares nació de un discurso de Fidel Castro, en La Habana, una semana después del 11 de septiembre. Desde entonces ha sido la versión preferida de la izquierda.

  • Con reportes de EFE.
En esta fotografía del 10 de noviembre de 1971, el líder cubano Fidel Castro, centro izquierda, viaja acompañado por el presidente chileno Salvador Allende entre una multitud que ondea banderas comunistas en Santiago, Chile. Fidel Castro falleció el 25 de noviembre de 2016 a los 90 años. (Foto AP/Archivo)

Más relacionadas