El escorpión no cambiará nunca

Alberto Molina Flores

Guayaquil, Ecuador

El escorpión siempre está listo para clavar su aguijón venenoso en cualquier momento o al menor descuido. Así es el prófugo. Apenas conoció su estrepitosa derrota, clavó su ponzoñosa verborrea en el pueblo ecuatoriano, dijo que tuvieron que asesinar a un candidato para que su ungida no gane, una infamia como las que suele arrojar como pústulas de las que están llenas su alma.

No disimula su amargura y rencor. El verdadero candidato era él, aspiraba a volver para apoltronarse en el sillón presidencial y gobernar como «jefe de todos los poderes», igual como tantos sátrapas que han asolado nuestra atormentada América Latina.

Hay que reconocer que Luisa González al aceptar su derrota, tuvo un discurso conciliador, ojalá sus palabras sean sinceras.

Daniel Noboa es el más joven ciudadano que llega a la presidencia de la República en la historia republicana de nuestro país, a excepción de Juan José Flores, venezolano, que fue el primer presidente del Ecuador. Esperamos que este joven, al asumir la presidencia, cumpla con las demandas más urgentes, elija como colaboradores a hombres y mujeres honestos y capaces, que le ayuden a tomar las decisiones correctas.

Noboa y sus futuros colaboradores deben saber que la tarea es dura, pero con voluntad, sabiduría y patriotismo es posible devolverle a este maravilloso país la paz social y encausarle por la senda de la seguridad y desarrollo.

No hay como descuidarse, los enemigos de la democracia, no se cansan de sus pretensiones de volver al poder, siempre están al acecho.

Hace pocos días, en México se reunieron en un verdadero aquelarre llamado IX Foro del Grupo de Puebla, no podían faltar Evo Morales, que gobernó Bolivia autoritariamente por catorce años y quería quedarse en el poder per saecula saeculorum pese a  que el pueblo le dijo no en el referéndum que convocó para ser candidato por cuarta vez; Rafael Correa, que destruyó al Ecuador en los diez años que gobernó como “jefe de todos los poderes”; Ernesto Samper, recordado en Colombia por sus nexos con las mafias del narcotráfico que financiaron su campaña para llegar al poder; la nómina es larga, pero destacan José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Manuel Zelaya, de Honduras; y otras figuras que sobresalen por su prontuario.

A propósito, hay que recordar lo que dijo la birmana Aung San Suu Kyi, premio Nobel de la Paz 1991, sobre aquellos gobernantes totalitarios que una vez en el poder, pretenden perennizarse: “Lo que verdaderamente los vuelve perversos y corruptos no es el poder absoluto, sino el temor a perderlo”, el mejor ejemplo de estas sabias palabras lo tenemos en Venezuela, Cuba y Nicaragua

El más eficaz antídoto (sustancia o medicamento que sirve para neutralizar o contrarrestar los efectos de un veneno o de un agente tóxico), para evitar “El retorno de los brujos”, es hacer un buen gobierno, cumplir con las promesas de campaña, luchar denodadamente contra la corrupción y la impunidad, obrar con honradez y justicia.

Portoviejo, 10 de junio de 2023. Presentación del binomio de la ARC5 para las Elecciones Anticipadas 2023, conformada por Luisa Gonzalez y Andrés Arauz. API / Ariel OCHOA

Más relacionadas