
Aproximadamente 30 empleados de diario El Comercio organizaron una asamblea, el 5 de noviembre, para conformar el Sindicato de Trabajadores y Empleados. Con esto quieren que las autoridades del rotativo paguen los salarios que están pendientes desde hace seis meses.
Junto a su representante legal, Washington Andrade, ellos acudieron el 6 de noviembre de 2023 a la sede del Ministerio de Trabajo, en la avenida República del Salvador y Suiza (hipercentro de Quito), para registrar a la directiva y solicitar la aprobación del estatuto de su organización.
«Hemos visto que el Ministerio de Trabajo se ha vuelto cómplice de la empresa y ha relajado sus posiciones en cuanto a los controles ¿Cómo es posible que una compañía mantenga impagos, cerca de seis meses, a sus trabajadores y esta Cartera de Estado ni siquiera haga una inspección integral para establecer multas y sanciones a sus directivos o accionistas?», señaló Andrade.
Cuestionó que se mantengan las concesiones de frecuencia a las radios y un canal de televisión vinculados al propietario del periódico capitalino, el mexicano Ángel González, también conocido como el fantasma. «Sabemos que al grupo El Comercio están empresas vinculadas como radioemisoras o canales que sí están activas y siguen produciendo. Hemos encontrado varias operaciones que, del dinero de estas empresas, se ha cancelado a los trabajadores».
La molestia de los empleados es que no reciben sus salarios desde junio de este año. Ecuavisa informa que tampoco se han cumplido los acuerdos de pago para quienes dejaron la empresa e iban a recibir sus liquidaciones mensualizadas.
También criticaron la falta de palabra del presidente Guillermo Lasso, quien se reunió con un grupo de delegados del rotativo y les había ofrecido intervenir para que les paguen sus haberes.