
La Fiscalía General desplegó el operativo llamado Jaguar, la madrugada de este 18 de abril del 2024, en Pichincha, Guayas y otras provincias, por aparente delincuencia organizada con fines de tráfico de drogas.
En uno de los inmuebles allanados, en Santo Domingo de los Tsáchilas, los investigadores hallaron evidencias cono una caja fuerte, dinero en efectivo y computadoras portátiles. Así mismo, dispositivos móviles, pendrives, documentos, dinero, sustancias sujetas a fiscalización, entre otros, son parte de los indicios que se levantan en una casa intervenida en Tungurahua.
Hasta ahora, siete personas fueron detenidas para las investigaciones. De acuerdo con la Fiscalía, uno de los implicados tenía USD 160 mil en su poder, en billetes de USD 100 y 20 dólares. También cédulas de identidad y un certificado de depósito a plazo.
#URGENTE | #CasoJaguar: en el marco de una investigación por presunta #delincuenciaorganizada con fines de #tráficodedrogas, #FiscalíaEc (a través de la Unidot de #Pichincha y #Guayas) y @PoliciaEcuador ejecutan un operativo simultáneo en varias provincias (en desarrollo). pic.twitter.com/P6fp1VaybZ
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) April 18, 2024
En el allanamiento a la residencia de uno de los aparentes líderes de la organización delictiva, situado en Isla Mocoli, en Guayaquil, se halló dispositivos electrónicos como una laptop, iPads y documentación.
Según Ecuavisa, la situación jurídica de los detenidos se resolverá en las siguientes horas. De acuerdo con la investigación, los sospechosos formarían parte de una fracción de una organización dedicada al tráfico de drogas, aparentemente relacionada con carteles extranjeros.