
Cuatro heridos y dos fallecidos deja un atentado armado en la playa Bajo Alto, en la provincia de El Oro, registrado la noche del 18 de mayo de 2024. El grupo de antisociales llegó en embarcaciones, vehículos y motocicletas.
La playa del cantón El Guabo cerrada al público este 19 de mayor tras el suceso violento. Mientras la comunidad decidió cancelar la atención en los bares y restaurantes de este balneario, donde se recibe a unos 3 000 turistas cada fin de semana.
Militares y policías custodian la playa, mientras los comuneros se mantienen en zozobra por un nuevo atentado en esta zona turística. Dicen que han recibido mensajes comunicando sobre un posible hecho violento.
Kleber Matos, jefe de La Comuna, explicó que el ataque armado duró alrededor de 40 minutos e incluso los desconocidos arrojaron artefactos explosivos. «Primera vez se ve esto. Momento de terror», añadió.
De acuerdo con la versión de los habitantes, cerca de veinte personas armadas llegaron en motocicletas, una camioneta y lanchas a la playa, y dispararon en contra de un local donde se realizaba una celebración.
Autoridades y comuneros atribuyen el atentado a la disputa de territorio que existe entre integrantes de la organización criminal Los Lobos, que operan en El Oro.
Ante ello, solicitan a las autoridades intensificar los controles de las fuerzas del orden. «Se impuso un incremento del 3% en el IVA para el Plan Fénix y aquí no está resultando. Esto afecta a Bajo Alto porque aquí se vive directa e indirectamente del turismo», dijo Matos.
En este sitio se registran más de 3 000 turistas cada fin de semana y hay 22 bares y restaurantes que se sustentan con esta actividad.
Este suceso ocurrió horas después de un atentado armado en una cancha en el cantón Camilo Ponce Enríque, provincia de Azuay, y del homicidio de Claudia Martínez Barberán, directora de Seguridad Ciudadana y Control Territorial de la Ciudad de Portoviejo.
Según Teleamazonas, los violentos sucesos se registran en medio de la declaratoria de «conflicto armado interno», que comenzó en enero por disposición del presidente Daniel Noboa contra las bandas del crimen organizado, conectadas al narcotráfico.