
El alcalde de Guayaquil Aquiles Alvarez ha rechazado este miércoles, 10 de julio, que el presidente Daniel Noboa haya anunciado que fiscalizará la obra de agua potable para la cual el Gobierno después de otorgar una garantía soberana para el crédito que permitirá construir el quinto acueducto, que dotará de agua a la zona de Monte Sinaí, no el noreste de Guayaquil.
«(Daniel Noboa) quiere politizar el tema de la garantía soberana. No quiere aceptar que Guayaquil doblegó a la Presidencia de la República para que entregue la garantía soberana«, ha dicho Álvarez.
«A nosotros nos eligió el pueblo para que peleemos por ellos y para conseguir los resultados», agregó.
«Sí se va a dar la garantía soberana, que el otro siga haciendo relajo y siga insultando, pero vamos a fiscalizar cada metro», dijo Noboa en una cadena radial de la AER, refiriéndose a las críticas del alcalde Álvarez por la tardanza en otorgar el aval.
El quinto acueducto cuesta US$95,9 millones y se construirá con crédito de la CAF, con una tasa de interés del 3 % anual, a un plazo de siete años.
«Que fiscalice a sus ministros»
Alvarez indicó –en su enlace radial– que el presidente no tiene facultades para fiscalizar esta obra, pues todas las obras multilaterales son sujetas a controles.
“Lo que pasa es que él quiere politizar el tema de la garantía soberana, y no quiere entregar papaya en el sentido de que no acepta que Guayaquil doblegó a la Presidencia para que entregue la garantía”, indicó.
Alvarez mandó al presidente a que fiscalice a sus ministros. “No necesitamos que nos fiscalice, más bien que fiscalice a sus ministros que andan anunciando que vienen barcazas ya con futuros contratos supuestamente adjudicados”, dijo.
La obra del quinto acueducto cuesta 95,9 millones de dólares y se construirá con crédito de la CAF, con una tasa de interés del 3 % anual. Para pagar el Municipio tiene siete años.
