
La agrupación de jóvenes, Estudiantes por la Libertad Ecuador y el Club de Investigación Cadiec, por medio de su presidenrte José Daniel Rojas y el coordinador de Estudiantes por la Libertad, Carlos Vallarino, presentaron formalmente la primera clase de pensamiento económico dictada por el economista Joselo Andrade, director ejecutivo del Institruto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP), hoy miércoles 14 de agosto de 2024 en la Espol.
A los jóvenes estudiantes de la Espol se les explicó sobre las distintas escuelas de economía, las ventajas y diferencias de las mismas. En dicha clase, se puso especial enfásis en la escuela de economía austríaca y se abordaron las políticas beneficiosas para generar prosperidad económica.
Joselo Andrade expresó que «los países que más prosperan son aquellos que permiten la libertad y con ello llega el progreso económico», expresó. Los estudiantes de la Espol se mostaron abiertos a estas formas de pensamiento liberales que se impartió desde bastos conocimientos técnicoos sobre la libertaad económica y su impacto en la vida cotidiana de las personas.
Carlos Vallarino por su lado destacó «la importancia de debatir sobre diferentes tipos de pensamiento en las universidades, ya que las universidades deben ser bastiones del pensamiento libre y contrastar las diferentes teorías, buscando la mejor opción para el país«, acotó Vallarino.
Esencialmente los temas que más interesaron a las nuevas generaciones son políticas que tengan que ver con la reducción de impuestos y achicar el tamaño del Estado. Sobre esto, Andrade precisó, en su clase magistral, que aquellos temas efectivamente permitirán un mayor desarrollo del país. Ante esto, su auditorio se mostró de acuerdo previo a la culminación de su exposición.