Noboa dice que la tabla de droga del correísmo «destrozó el futuro de los niños»

El presidente de la República, Daniel Noboa, en el debate presidencial obligatorio en las instalaciones del medio de comunicación estatal Ecuador Tv, en Quito, este domingo, 23 de marzo de 2025. Captura tomada del canal del Consejo Nacional Electoral (CNE), en YouTube.

La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, habló este domingo, 23 de marzo, en el debate presidencial obligatorio en las instalaciones del medio de comunicación estatal Ecuador TV, en Quito, a las 20:00, sobre Educación que más de 72.000 niños y jóvenes abandonaron el sistema educativo en este último año, en este gobierno del presidente de la República, Daniel Noboa.

Según Luisa, “Casi 120.000 niños y jóvenes no se matricularon en las escuelas, y no son un número, son el presente y futuro de esta patria, son nuestros hijos. ¿Qué vamos a hacer ante las terribles consecuencias? Porque la primera causa de muerte es el homicidio, las muertes violentas y la segunda es el suicidio”.

Educación

“Primero, tener un gobierno presente, donde dejar claro que la educación es pública, de calidad y gratuita, es fundamental. Para mejorar la calidad, contratar a los maestros que fueron despedidos en este último tiempo y que los necesitamos, otorgar los nombramientos definitivos a nuestros docentes y también a la recategorización, con la que debemos cumplir”, refutó.

“Y el plan de capacitación, y en cuanto a deserción escolar, quitar las barreras de acceso a la educación. Tenemos 7 millones de personas pobres que quieren enviar a sus hijos a las escuelas, pero como en este gobierno no se ha arreglado la infraestructura educativa, le cobran a los padres que no tiene para comer y eso se convierte en una barrera de acceso a la educación, señaló.

“Casi el 90% de la estructura está totalmente deteriorada y eso va a correr por cuenta de mi gobierno, no le haremos pagar eso a nuestros padres y madres que sueñan con que sus hijos se eduquen”, indicó.

“Para combatir la delincuencia, declararemos zonas seguras a las áreas educativas, con cámara de videovigilancia y patrullaje permanente, con una línea específica anónima para que denuncien casos de violencia, así recuperaremos la educación y a nuestros niños, y jóvenes para que no sigan siendo presa del abandono de un Estado ausente”, detalló.

“Noboa, no, no mienta otra vez. Mineduc, su Ministerio 72.000 niños fuera del sistema educativo, tasas de muertes de infantes en su gobierno, el doble del año anterior casi 133”, describió.

“Hay que devolver a nuestros menores a las aulas de clases y los padres saben que les están pidiendo para el arreglo de la infraestructura que usted no lo ha hecho. ¿Qué haremos para rescatarlos? Devolverlos a los salones de clases. Y en cuanto a la tabla de drogas, usted ya la quitó, entonces estas cifras no corresponden a lo que está diciendo, haremos clínicas de rehabilitación también para personas con adicciones y empezaremos construyendo la primera en Santa Elena”, expresó.

Salud y seguridad social

“Esto ya es un problema de salud pública y hay que rescatarlos, el desayuno escolar, los útiles escolares y los uniformes correrán por nuestra cuenta, desayuno escolar que no será entregado para la familia Noboa, sino que lo haremos con la Economía Popular y Solidaria para dinamizar el financiamiento local, para que los padres tengan un dinerito en los bolsillos y puedan mejorar las condiciones de vida de sus familias, y de nuestros niños”, exclamó.

“Sería bueno que hable con sus ministros porque las cifras salen del mismo Ministerio, pero también que recorra el país y vea cómo están las aulas de clases, y el dolor de los padres que no pueden enviar a sus hijos porque ponen barreras de acceso a la educación”, priorizó.

“No les cumplió a nuestros niños y jóvenes. 72.000 salieron del sistema educativo, 120.000 están perdiendo su presente y su futuro, y la esperanza de un sueño de días mejores, mire a la cámara y a los ojos de los padres ecuatorianos que sí están viviendo este dolor, y dígales si no les cumplió en un año y medio, lo que ofreció hace 15 meses, ¿por qué deberían creerle ahora?”, cuestionó.

“Noboa, no, no mienta estos son datos oficiales, casi el 90% de la infraestructura está en pésimo estado sino los invito a revisar las cifras que estoy dando y que corresponden a las organizaciones del país”, demostró.

Criminalidad seguridad

“La tabla de droga fue eliminada, no se volverá a poner y es muy importante dejar en claro, que lo que se requiere aquí es un gobierno presente, que le brinde las oportunidades a los niños y jóvenes, y los padres de mi patria que parece que no los conoce, no los siente en el alma, no ha estado cerca de ellos, saben que les están cobrando por el arreglo de la estructura y que les dan los útiles escolares, cuando se está acabando del año de clases, ¡qué desconectado está del país que pretende gobernar!”, enfatizó.

“Noboa, no, habla de Esmeraldas. Homicidios 34 en el 2024, hoy 64 casi el doble hasta el 20 de marzo, ahora le pregunto: 7 millones de personas pobres a las que le cobra por el arreglo de las aulas, ¿podría por una vez pensar menos en sus negocios familiares como en los desayunos escolares y pensar más en las necesidades de los padres ecuatorianos”, sintetizó.

Luisa contestó “no” a la pregunta de Noboa sobre restaurar la tabla de drogas que afectó a los niños más pobres del país. No se volverá a instalar eso y más bien lo invito a hacernos una prueba antidoping al salir de aquí

Economía y empleo

“Decirles claramente que lo que vamos hacer con nuestros jóvenes, es darles educación de calidad, nombramientos definitivos a nuestros docentes, volverlos a contratar, fortalecer las unidades de atención como los DECE, con trabajadores sociales y psicólogos para garantizar una educación digna a los maestros que fueron despedidos en su gobierno”, informó.

“Volverlos a contratar y quitar las barreras de acceso a la educación que pusieron, cuando les cobra el arreglo de las aulas de clases y se garantizará la vida digna, y que nuestros jóvenes puedan volver a los salones a cumplir sus sueños”, reiteró.

Luisa se burló de Noboa por preguntarle si se volverá a poner un sistema de adoctrinamiento y le dijo que él es que está gobernando, y que lo está poniendo, así que en mi gobierno, ni hemos gobernado hace 8 años, cualquier cosa que haya que mejorar debió haberla hecho en estos meses y cumplir las promesas que hizo en este mismo espacio, y que hoy los padres, jóvenes, saben que no las cumplió y que el nuevo gobierno es más peor que el de los pasados.

Gobernabilidad

“Ofreció a los jóvenes que se gradúan del colegio que todos entrarían a la universidad y dijo claramente, cuando le pregunté ¿cómo lo haría? Que cuando no se roba, alcanza, entonces le pregunto: ¿Está robando porque no está alcanzando y hay miles de jóvenes que no han accedido a la educación superior?”, preguntó al presidente.

“Noboa no mienta porque en este espacio usted dijo que todos los jóvenes graduados del colegio iban a ingresar a la universidad, se postularon 394 jóvenes, 250.000 se quedaron fuera del sistema, comentó que cuando no se roba, alcanza, le pregunto una vez más, ¿está robando porque no está alcanzando?”, interrogó a Noboa.

Luisa previo a finalizar le preguntó a Noboa si le cobrará los 94 millones de dólares que debe la familia Noboa al Servicio de Rentas Internas (SRI) y reiteró que no lo hará, la presidenciable añadió, además, que expulsará a los venezolanos, así como lo hizo el presidente estadounidense, Donald Trump.

La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, en el debate presidencial obligatorio en las instalaciones del medio de comunicación estatal Ecuador Tv, en Quito, este domingo, 23 de marzo de 2025. Captura tomada del canal del Consejo Nacional Electoral (CNE) en YouTube.

Durante la primera interpelación a la candidata del correísmo, Luisa González, el presidente de la República Daniel Noboa interpeló sobre la tabla de drogas que fue aprobada durante el gobierno de Rafael Correa.

Noboa dijo que José Serrano y Ronny Aleaga tenían cuentas en la empresa de alimentación de las cárceles y desmiente que El Ordeño tenga algo que ver con su familia en el tema de la compra de desayunes escolares.

Además, indicó que el correísmo le entregó al crimen a Esmeraldas y a Santo Domingo que «durante su gobierno se les dejó tomar por las mafias». También indicó que el «narcotráfico financian al correísmo». Precisó que los Noboa nada tienen que ver con empresas con contratistas con el Estado y llamó a que se verifique lo dicho en la Superintendencia de Compañías.

Cerró la temática de Educación indicando que se han invertido gran cantidad de recursos en dólares y no en «ecuádolares» porque «Luisa te desdolariza». Así mismo, Noboa dijo que «el nuevo Ecuador cumple, no trata de revivir miserias».

Por otro lado, Noboa arremetió que le dará una beca en economía a Luisa González luego de que acabe el proceso electoral.

Así mismo, Daniel Noboa afirma que Aleaga y compañía siguen financiando la campaña de Luisa González.

Por otra parte, Noboa dice que Luisa Gonzáles evade la pregunta cuando se le consulta acerca del régimen de Nicolas Maduro. También, el presidente de la república, cuestiona que la candidata Gonzáles y su bancada son empleados de Maduro.

Finalmente, Noboa concluyó diciendo que el Ecuador únicamente tiene dos opciones, totalitarismo o democracia, libertad o un régimen parecido al de Maduro. También afirmó que su Gobierno luchará hasta el final.

Más relacionadas