
El exbinomio del correísmo, Andrés Arauz, instó este domingo, 13 de abril, vía X, a las 02:06, a la ciudadanía a pedirle a un amigo/a que la acompañe hasta el recinto electoral designado para que le tome foto a su voto y no le cobre multa.
Según Arauz, «Tomar foto no es delito. No califica flagrancia. Ningún militar ni Policía puede sancionarte ni llevar preso ni quitar el celular. Nadie puede arrebatarte ni inspeccionar tu dispositivo».
«En el peor de los casos, si tomas la foto de tu papeleta dentro del biombo, uno de los vocales de la mesa (JRV) te va a emitir una boletita para que algún día te citen al Tribunal Contencioso Electoral (TCE)», comentó.
«En ese escenario, el peor de los casos es una multa proporcional (no 9 mil dólares) por decisión de la Corte Constitucional (CC) seguramente unos $40. Recomendación 1. Evita el problema y no tomes la foto a tu papeleta», dijo.
«Recomendación 2. Si insistes en que quieres foto, pide a un amigo que te tome la fotografía con tu voto luego de rayarlo y antes de depositarlo en la urna. Mira el ejemplo. Esto no infringe ninguna norma porque la imagen la tomó alguien más», expresó.
Luisa invitó al pueblo a revelarse
El pasado viernes, 14 de marzo, en una entrevista, con Radio Atalaya 680 AM, en Guayaquil, a las 08:00, la presidenciable instó al pueblo a revelarse contra el gobierno por una supuesta «dictadura», luego que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobara el anterior jueves, 13 de ese mes, la petición del presidente de la República, Daniel Noboa, sobre prohibir fotografiar la papleta mientras se está ejerciendo el derecho al voto en los recintos electorales.
«No podemos aceptar este tipo de medidas. Prohibirnos el uso del celular. A revelarnos, a mostrar la rebeldía de que nos sigan haciendo vivir en una dictadura», dijo.
Hasta el momento ya hay 71 personas sancionadas por desacatar medida, así lo informó esta tarde el CNE en sus páginas oficiales. La multa oscila entre los USD 9.000 hasta los USD 32.900 y se la hace a través de una boleta.
Agenda
Luisa se encuentra ahora en Canuto, Manabí, esperando ejercer su derecho al voto este domingo, 13 de abril, en la Junta 4 femenina del colegio Carlos Pomerio Zambrano. Posterior a ello, la presidenciable viajará en avión a Quito para recibir los resultados proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En esta primera contienda, con corte a las 09:00 de hoy y con el 100% de actas escrutadas, Luisa quedó en segundo lugar, con el 44.00%, mientras que, su oponente, Noboa, quien busca su reelección por 4 años más (2025-2029) lideró el primer puesto, con el 44.17%. A ambos los separan la mínima diferencia del 0.17%.
Previo a la segunda vuelta electoral este domingo, 13 de abril, Noboa y Luisa cumplieron proselitismo, desde el domingo, 23 de marzo, hasta el pasado jueves, 10 de abril, según modificación al calendario del CNE.
Rafael Correa actualmente reside en Bélgica. Al igual que varios funcionarios de su gobierno, fue condenado por su papel en tramas de corrupción. El exmandatario insiste en que es víctima de persecución política y niega haber participado en actos criminales.
Nota por: David Josue Quispe Franco.