Diez años de cárcel por narcotráfico a miembro del «Oliver Sinisterra»

Imagen difundida em imternet sobre el operativo Gran Victoria 03, en febrero de 2020. Foto del archivo de La República.

Un miembro del denominado ‘Frente Oliver Sinisterra‘, grupo armado que forma parte de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fue condenado a diez años de cárcel en Ecuador por narcotráfico.

Un tribunal penal sentenció a Carlos M. como autor del delito de delincuencia organizada con fines de tráfico internacional de drogas, según informó este martes la Policía Nacional de Ecuador a través de sus canales oficiales.

El condenado fue capturado en 2020 en una operación que se saldó con una docena personas detenidas que, según indicaron desde la institución policial, serían parte de una organización delictiva dedicada al tráfico internacional de drogas.

El Frente Oliver Sinisterra se hizo conocido en Ecuador en 2018 por el secuestro y asesinato del equipo periodístico del diario El Comercio, integrado por el periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, en una acción bajo el liderazgo de Walter Patricio Arizala (‘Guacho’), quien meses después fue abatido en territorio colombiano en una operación militar.

Comandante Gringo

En enero de 2024 fue detenido también en Ecuador Carlos Arturo Landázuri, apodado ‘Comandante Gringo’, quien según las autoridades era en ese momento el líder del ‘Frente Oliver Sinisterra’, que opera en zonas fronterizas entre el departamento colombiano de Nariño y la provincia ecuatoriana de Esmeraldas.

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, con varios puertos en sus costas y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica.

Detrás de este auge están un conjunto de bandas criminales responsables también de la escalada de violencia que ha llevado a figurar a la cabeza de Latinoamérica en indice de homicidios, algunas de ellas con vínculos con disidencias de las FARC y carteles mexicanos. EFE

Tras varios días de enfrentamientos con grupos disidentes de las FARC, @EjercitoECU retomó el control en Mataje, San Lorenzo. Esta semana incursionaron en nuestro territorio narco guerrilleros de Oliver Sinisterra y Urías Rondón, en disputa por los corredores la droga. Foto de Paul Romero, de septiembre de 2023.

Más relacionadas