
La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa de la Asamblea Nacional, en Quito, conoció el pasado jueves, 10 de julio, el “Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Fomento Artesanal”, presentado por el asambleísta independiente, Steven Ordóñez, y calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), con el propósito de comenzar su análisis y, si corresponde, fusionarlo con otras propuestas similares.
Ordóñez destacó la relevancia de legislar en función de las verdaderas necesidades de la población, especialmente de los artesanos del país.
Enfatizó que, para que una ley sea efectiva, es esencial escuchar a la ciudadanía, detectar vacíos legales y desarrollar normativas que impulsen la formalización, capacitación e innovación dentro del sector artesanal.
Detalló que la propuesta incluye reformas con un enfoque práctico, tales como el fortalecimiento de capacidades a través de programas continuos de formación y el acceso a plataformas digitales que faciliten la participación en el comercio electrónico.
Estas acciones tienen como objetivo ampliar las vías de comercialización y abrir nuevas oportunidades para los artesanos ecuatorianos.
Aspectos destacados
Entre los aspectos destacados del proyecto, se encuentra la propuesta de organizar ferias semanales fundamentadas en estudios de mercado y análisis técnicos, así como la asignación obligatoria del 5% del presupuesto de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) para impulsar el desarrollo del sector artesanal, promoviendo un crecimiento equitativo a nivel territorial.
Ordóñez también indicó que la iniciativa busca proteger la producción nacional, prohibiendo la importación de productos que imiten artesanías ecuatorianas e incorporando medidas de protección.
Propuso la creación de una categoría específica para productos artesanales dentro de las compras públicas, un sistema de etiquetado especial en provincias fronterizas y el acceso a créditos productivos con tasas de interés de un solo dígito y condiciones accesibles, todo ello para fortalecer al sector.
Finalmente, la comisión legislativa tomó conocimiento de una resolución que permitirá la unificación de cinco proyectos de ley vinculados al fomento artesanal, resolución que será enviada a la Secretaría General de la Asamblea Nacional para iniciar su tratamiento.
Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa
- Valentina Centeno (P) ADN7
- Diego Franco (VP) ADN7
- Steven Ordóñez ADN7
- Lenin Alejandro Lara ADN7
- Alex Morán ADN7
- Mishel Mancheno ADN7
- Jesús Arias Independiente
- Diego Salas RC5
- Sergio Peña Independiente
- Mabel Méndez RC5
Nota por: David Josue Quispe Franco.
