
La Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional, en Quito, con mayoría oficialista, resolvió el pasado martes, 5 de agosto, por unanimidad, enviar a la Fiscalía General del Estado (FGE), la Contraloría General del Estado (CGE) y la Embajada de los Estados Unidos en Ecuador, la documentación entregada por Daniel Salcedo y Xavier Jordán relacionada con una presunta red de corrupción en el sistema de salud pública del país.
En total, son seis mil fojas que deberán ser fotocopiadas y digitalizadas antes de ser remitidas a los organismos de control nacionales y a la representación diplomática estadounidense, con el propósito de que se inicien las investigaciones correspondientes.
Ferdinan Álvarez, exasambleísta correísta y presidente oficialista de ese organismo, ratificó el compromiso de continuar con las indagaciones sobre el Sistema Nacional de Salud Pública, respecto a posibles actos de corruptela y estructuras delictivas supuestamente establecidas desde hace tiempo, con el objetivo de alcanzar la verdad y la justicia, sin importar a quiénes involucren.
Salcedo se comprometió el anterior jueves, 17 de julio, entregar las «pruebas» en un lapso de diez días, pero lo mandó atrasado, el plazo culminaba el pasado domingo, 27 del presente mes, mientras que, Jordán envió los «documentos», donde se lo vínculó a Ferdinan por correo electrónico.
Salcedo presentó el anterior lunes, 28 de ese mes, mediante su abogado Renato Montero un total de 4.768 páginas, pero sin el formato requerido, por lo que se tuvo que foliarlas para conocer la cantidad exacta, según dijo Ferdinan.
Ese mismo día, Ferdinan explicó que, debido al extenso volumen de la documentación, la sesión fue aplazada hasta el pasado lunes, 4 de agosto, para permitir que los parlamentarios puedan examinar e informar sobre los hallazgos.
Contexto
Jordán ha sido señalado por la justicia nacional como socio del narcotraficante y financista criminal, Leandro Norero, presuntamente asesinado el anterior lunes, 3 de octubre de 2022, en el Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi, en Latacunga.
Se lo relaciona con casos de corrupción en el sistema de salud pública y está siendo investigado por su posible implicación en el asesinato del expresidenciable Fernando Villavicencio el pasado miércoles, 9 de agosto de 2023, en la capital.
Jordán fue condenado el anterior lunes, 25 de noviembre de 2024, a diez años de prisión en el caso Metástasis. Mientras que, Salcedo acumula en total aproximadamente 34 años y 8 meses de cárcel por múltiples sentencias ejecutoriadas: como ingreso de objetos prohibidos a prisión, delincuencia organizada, peculado, fraude procesal y lavado de dinero.
Actualmente, Jordán reside en Miami, Florida, Estados Unidos, desde el pasado domingo, 2 de febrero de 2020, y Salcedo permanece detenido desde el anterior miércoles, 17 de enero de 2024, en la Cárcel 4 de Quito.
Más señalados
Nain Massuh es un empresario guayaquileño vinculado a redes de corrupción en Ecuador. Se le identifica con el alias “El Turco«, pero aún no ha sido sentenciado definitivamente, sino que enfrenta acusaciones serias por delincuencia organizada en el caso Encuentro, en el que se le vincula con corrupción en contratos estatales, con audiencia de juicio programada.
Apareció también en Metástasis, aunque sin juicio ni condena en esa causa. El pasado jueves, 23 de enero, fue detenido en Bogotá, Colombia, por un operativo conjunto entre la Policía de Colombia, Ecuador y la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL). Ahora está bajo custodia en territorio colombiano, a la espera de su extradición al país.
Ronny Aleaga fue un exasambleísta del correísmo y exmiembro de la banda delincuencial Latin Kings. Es procesado en el caso Metástasis, según la Fiscalía, en los chats se llamaba «El Ruso» y actuó como operador político dentro de esa red, en coordinación con figuras como Jordán para favorecer contratos y operaciones ilícitas.
No ha recibido una sentencia condenatoria definitiva; en cambio, la Corte le dictó prisión preventiva el anterior viernes, 15 de marzo de 2024, y fue ratificada el pasado miércoles, 12 de junio de ese año, luego de declararse prófugo y con orden de captura.
Se encuentra fuera del país, presuntamente en Venezuela, alegando ser perseguido político y solicitando refugio, mientras continúa prófugo de la justicia.
Comisión de Fiscalización y Control Político
- Ferdinan Álvarez (P) ADN7
- Nathaly Morillo (VP) ADN7
- Fabiola Sanmartín ADN7
- Ana Belén Tapia ADN7
- María Villacreses ADN7
- José Nango PK18
- Janeth Bustos RC5
- Fricson George RC5
- Nakin Saant RC5
- Ana Herrera RC5
Nota por: David Josue Quispe Franco.
