
La Policía de Ecuador incautó en una bodega de la Terminal Terrestre de la provincia andina de Loja, en el sur del país, un cargamento de materiales explosivos que, según la investigación, tenía como destino la provincia de Imbabura, la más afectada por las protestas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) contra el alza del precio del diésel, entre otros reclamos.
El ministro de Interior, John Reimberg, informó en su cuenta de la red social X que se localizaron mil unidades de fulminantes, cuatro rollos de cable explosivo y dos mil presuntos tacos de dinamita.
El valor total de la mercancía incautada ronda los 75.000 dólares, de acuerdo con el ministro.
Reimberg explicó que, tras la incautación, «se aplicó el proceso pertinente para el retiro de este material y su posterior destrucción de acuerdo con la norma vigente».
Con destino a Imbabura
Las pesquisas de la Policía Nacional concluyeron que se pretendía trasladar el explosivo, a través de una cooperativa de autobuses de transporte público, hasta Imbabura, considerada por el momento el epicentro de las protestas indígenas, que este lunes entraron en su segunda semana.
Las marchas comenzaron el pasado lunes, luego de que la Conaie declarase un paro nacional indefinido en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, y que hasta ahora se ha caracterizado por esporádicos bloqueos de carreteras en unas cinco de las 24 provincias del país.
Precisamente en Imbabura, se registró este mismo domingo el primer fallecido por estas protestas, al ser alcanzado -según la Conaie- por balas presuntamente disparadas por militares, en el marco de lo que el Gobierno ha calificado como una «emboscada» a un convoy de ayuda humanitaria para la zona norte del país, un suceso en el que doce militares resultaron heridos.
Además, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseveró este lunes que anoche sufrió una «emboscada» el convoy que lideraba, junto a representantes del cuerpo diplomático, en su camino a Imbabura.
El pasado lunes, en el marco de las protestas en la ciudad de Otavalo, también en Imbabura, las fuerzas del orden detuvieron a doce personas, que ahora cumplen prisión preventiva, procesadas por terrorismo, luego de un ataque a una estación de Policía y la quema de diez vehículos policiales y particulares.
La Conaie exige que se libere a los detenidos y que se derogue el decreto con el que se eliminó el subsidio al diésel, pero Noboa se mantiene firme en su medida pues asevera que los alrededor de los 1.100 millones de dólares de egreso que representaba esa subvención para el Estado, los ha comenzado a entregar directamente a los sectores más vulnerables. EFE (I)