
Según reveló la encuestadora Cedatos la mayoría de ecuatorianos no está de acuerdo con las movilizaciones convocadas por grupos sociales debido a la eliminación del subsidio al diésel. El 69,1% de ciudadanos manifestaron que no respalda las movilizaciones ni participará en ellas, lo que constituye una “base social significativa de protesta” ante los llamados de los grupos sociales, dice la encuesta.
El análisis fue hecho en 34 ciudades y parroquias del Ecuador, en áreas urbanas y rurales de todas las regiones del país. Además, cuenta con una muestra nacional de 3.400 entrevistas cara a cara en hogares.
Al ser preguntados sobre su postura frente a las movilizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) y otros colectivos sociales, la mayoría de ecuatorianos expresó su desacuerdo con las marchas.
Tan solo el 27% de los ecuatorianos afirmó que apoyará las marchas por la subida del precio del diésel, que pasó de USD 1,80 a 2,80 por galón (3,78 litros).
La encuestadora indica, además, que posee un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/- 3.2%, para estimaciones nacionales.
La gente fue consultada sobre si está de acuerdo o en desacuerdo con la eliminación del subsidio al diésel, una medida tomada por el presidente Daniel Noboa para reducir el déficit fiscal y redistribuir esos recursos a los que más necesitan, ya que el régimen asegura que grupos criminales se aprovechaban de ese beneficio.
La decisión del Ejecutivo ha dividido a la población ecuatoriana. Según Cedatos, el 50,8% de los ciudadanos rechaza la eliminación del subsidio, mientras que el 44,6% lo acepta. (I)