El Vaticano investigará supuesto gesto antisemita en la Guardia Suiza

Un desfile de la Guardia Suiza en la Plaza de San Pedro antes de que el Papa Francisco ofrezca la tradicional bendición del Día de Navidad Urbi et Orbi desde el balcón central de San Basílica de Pedro en el Vaticano, 25 de diciembre de 2019. EFE / Riccardo Antimiani

El Vaticano ha confirmado este lunes que la Guardia Suiza ha abierto una investigación interna para esclarecer un supuesto gesto de desprecio y de «naturaleza antisemita» de uno de sus soldados contra dos mujeres judías.

«La Guardia Suiza Pontificia ha recibido una denuncia por un episodio ocurrido en uno de los accesos al Estado de la Ciudad del Vaticano en el que se habrían producido elementos interpretados con connotaciones de naturaleza antisemita», explicó hoy en un comunicado el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.

Los hechos denunciados se produjeron en la mañana del miércoles 29 de octubre, cuando dos mujeres judías se dirigían a un encuentro con el papa y acabaron discutiendo con un guardia suizo que se encontraba en uno de los accesos al Vaticano, quien las llamó ‘judías’ en un tono despectivo y escupió en su dirección.

El portavoz del cuerpo que se encarga de la seguridad del papa, el cabo Eliah Cinott, confirmó el pasado viernes que ha recibido «un informe de una tercera persona no implicada sobre un incidente ocurrido en una de las entradas oficiales al Vaticano y que se ha abierto una investigación interna», pero sin referirse al gesto.

El Vaticano ha aclarado hoy que, en base a la reconstrucción preliminar, los hechos se produjeron cuando se pidió al soldado de la Guardia Suiza una fotografía.

Una de las presuntas agraviadas Michal Govrin, escritora, poeta y directora de teatro israelí, hija de una superviviente del Holocausto, ha explicado que un miembro de la Guardia Suiza silbó contra ellas y se dirigió a ellas como ‘les juifs» (las judías).

«El caso es actualmente objeto de un procedimiento interno de verificación (…) Este proceso se desarrolla en el respeto de los principios de discreción e imparcialidad, en conformidad de la normativa vigente», apuntó Bruni.

El episodio se produjo durante los actos en el Vaticano de conmemoración de la declaración Nostra Aetate , con la que el Concilio Vaticano II revitalizó las relaciones con los judíos, y en los que el papa León XIV en un discurso aseguró que la Iglesia no tolera actos de antisemitismo.

El portavoz vaticano ha asegurado que la Guardia Suiza «insiste en su constante compromiso para garantizar que el desarrollo de su misión sea siempre en respeto de la dignidad de toda persona y de los principios fundamentales de igualdad y discriminación». EFE (I)

Más relacionadas