Mes: noviembre 2011
Rajoy, ¿poder ilimitado?
El triunfo electoral del Partido Popular español ha sido abrumador. Ya lo decían los sondeos ciertamente. Pero otra cosa es ver ese triunfo concretado en la realidad. En los regímenes parlamentarios, como es el caso español, en las elecciones generales se eligen a los miembros del Parlamento y es este, no el pueblo, el que elige a la cabeza de la rama Ejecutiva. Como por lo general no es posible que un solo partido obtenga la mitad más uno de los escaños parlamentarios, el partido que logre más escaños habitualmente entra en coalición con partidos afines, y con su apoyo eligen al jefe del gobierno. Por otro lado, la tradición es que el líder del partido mayoritario pasa a liderar la rama ejecutiva.
El Rey de España se daña un ojo tras chocar con una puerta
Mercados caen ante fracaso para reducir déficit en Estados Unidos
Correa reta a Uribe a someterse los dos al polígrafo
Un país encadenado
De pequeña me sorprendía al oír o ver una cadena nacional en radio o televisión: sabía que seguramente algo grave había pasado; todos suspendían sus actividades cotidianas y escuchaban el mensaje que se emitía, pues claramente se trataba de un asunto que no podía esperar y que tenía que ser comunicado a todos y cada uno de nosotros: irresponsable aquel que no le daba la importancia debida. Actualmente, si llego a escuchar una de las tantas cadenas nacionales en la semana no me pesa apagar la televisión, pues estoy segura que nada extraordinario está pasando: Perú no nos está atacando ni llegó el Fenómeno del Niño; lo más probable es que algún periodista o similar haya emitido una noticia o una opinión que no le gusta al Jefe de Estado.
Jefferson Montero es duda para el siguiente partido del Betis
Aterriza con éxito la nave rusa con tres tripulantes a bordo
Renuncia el embajador de Pakistán en Estados Unidos
