Año: 2011
La mala hora de los camaradas
No ha pasado mucho tiempo desde que Gadafi y Hugo Chávez posaban juntos para las fotos con sonrisas victoriosas que intentaban reflejar que este era su momento, que su poder basado en el petróleo era indestructible, que el mundo debía reparar que el nuevo eje político marcaría rumbos por ellos marcados.
No ha pasado mucho tiempo desde aquello. El jueves, Gadafi fue ejecutado y su muerte grabada queda como un testimonio sangriento para la historia, uno más, de una muchedumbre con ansias infinitas de venganza ante el tirano que les desgració sus vidas por cuatro décadas.
Serie A.- Árbitros y Horarios: Fecha 16, Segunda Etapa
Héroes de Fukushima reciben premio Príncipe de Asturias
De jenízaros, protección y milicias
Se le atribuye al sultán Orkhán I, gobernante del Imperio Otomano, la creación del cuerpo militar de los jenízaros alrededor de 1330. Se dice que Orkhán I creó esta fuerza para sustituir al cuerpo armado de los «yagas», cuya insolencia se había hecho insoportable. Los jenízaros eran unidades de élite del ejército, y entre sus muchas misiones destacaba la de ser los encargados de la custodia y salvaguarda del sultán, así como la seguridad del palacio, siendo considerados su guardia pretoriana. Así es como se formó esta unidad del ejército más poderosa y temible, los famosos jenízaros.
Tim Burton diseña globo para desfile de Acción de Gracias
Tabla de Posiciones: Barcelona se resiste a dejar la pelea
«El Premio» de Paula Markovitch gana mejor película en Morelia
Will Ferrell recibe máximo premio al humor de EEUU
