Año: 2011
		
					
	
					Manchester City le dio una paliza histórica al United
	
					Periodista describe acusaciones contra el general Alulema en Caso Restrepo
	
					¿Fraude en España?
Con la cantilena de que «…los inmigrantes en España, ejerciendo el derecho a una vivienda digna han sido objeto de fraude hipotecario», pues «…los procedimientos de endeudamiento hipotecario han carecido de legalidad y legitimidad y han sido realizados bajo engaño…», el diputado Gerónimo Yantalema, de Chimborazo, presentó el pasado 13 de octubre en la Asamblea un proyecto de «Ley de Defensa de los Trabajadores y Trabajadoras Migrantes contra el Fraude Hipotecario cometido en España». Según el proyecto, el supuesto fraude en España -que se pretende sea declarado por una ley ecuatoriana- consistiría en la negativa de los acreedores a recibir, en pago total de los préstamos hipotecarios concedidos, a la misma vivienda adquirida con ese financiamiento, cuyo valor de mercado ha caído y no cubre el valor adeudado.
	
					Ministra Ponce demanda a Galo Lara por injuria
	
					Con nuestro corazón en Yambo
Debo haber tenido unos veinticuatro años la primera vez que vi a Luz Elena Arismendi, en la redacción de la revista Vistazo, a fines o a mediados de 1988. Yo era reportero, y había entrado a la oficina de Mariana Neira, que era la editora en Quito, cuando encontré a esa mujer, alta y delgada, que contaba, a grandes voces, una historia increíble. Sus hijos habían desaparecido. Decía que habían sido capturados por la policía, confundiéndolos con terroristas, y que ahora negaban que los hubieran detenido. Había ido sola, hablaba desesperada, y a ratos se levantaba y clamaba: “Vivos se los llevaron! Vivos quiero que me los devuelvan!”.
	
					Fernanda y Fernando
Fernanda es una cineasta joven y acaba de presentar un documental poderosísimo, en el que recupera y evidencia una postura muy clara frente a la tragedia y la crueldad con la que su familia fue destrozada por un sistema de terror instaurado por un Gobierno, para atacar patibulariamente lo que consideraban un problema para el país. Los hermanos de Fernanda fueron secuestrados, torturados y desaparecidos por agentes de la Policía, en enero de 1988, durante el mandato León Febres Cordero y ese crimen de Estado todavía exige una justicia que no solo revele toda la verdad, sino que dé con los restos de los niños. Lo que ella ha hecho, en su caso, es ejercer lo más cercano a justicia a través de algo que saber hacer: una película.
	
					Ministro Interior confirma que Gral Franco sigue siendo Comandante de la Policía
	
					Ecuatoriana elegida Miss Continente Americano
	
					