
QUITO (AP) — Las mujeres afectadas por los implantes mamarios defectuosos de la empresa francesa PIP podrán acudir a los centros estatales de salud para la remoción gratuita de esas prótesis, informó este jueves el subsecretario de vigilancia de Salud Pública, Juan Moreira.
«Se recomienda el retiro de esta prótesis (PIP), no es un retiro urgente, no tienen que hacerlo hoy mismo, pero se tiene que programar el retiro de la prótesis en las próximas semanas o meses«, dijo el funcionario a Teleamazonas.
«Pueden ir donde el cirujano plástico de confianza o si prefieren pueden ir a los servicios de la red pública donde el servicio de evaluación y remoción de la prótesis será gratuito«, aseguró.
Medidas similares han anunciado gobiernos de otros países, entre ellos Colombia y Venezuela.
Moreira dijo que el Ministerio de Salud se apresta a publicar una lista de cirujanos de la red pública a quienes pueden acudir las mujeres que tienen esos implantes.
Añadió que en cuanto se supo de los problemas de tales productos, el gobierno les retiró el registro sanitario, requisito previo para la comercialización.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pHfaK-Cotf8&list=UUeCrf-VKB0_iY5VlnMng_bA&index=2&feature=plcp[/youtube]
Notas relacionadas:
Hallan auditivo para carburantes en prótesis mamarias PIP
MSP garaniza prótesis mamarias si la anterior fue reconstructiva
Brasil prohibirá venta de implantes mamarios franceses
Bolivia ordena operativos para detectar venta ilegal de implantes PIP
Ecuador suspende registro sanitario de prótesis mamarias PIP
Gobierno venezolano financiará retiro de implantes PIP pero no su reemplazo
Argentinas exigen remoción y reemplazo de las prótesis PIP
Seguro estatal de salud de Francia presentará quejas por implantes
Implantes de mama peligrosos fueron exportados a Latinoamérica
Alemania ha registrado 19 casos de grietas en prótesis mamarias francesas