Opinión

Si no lo llamamos democracia, se acaba el problema

Por Gonzalo Peltzer
Buenos Aires, Argentina

En pocos días del pasado mes de diciembre han sucedido en el mundo tres hechos bien interesantes de comparar porque tienen mucho en común. Se los cuento. El 10 de diciembre Cristina Fernández, viuda de Kirchner, tomó posesión de su segundo mandato como presidenta de la Argentina. Siete días después, murió Kim Jong-il, el dictador vitalicio de Corea del Norte, que se hacía llamar Querido Líder por sus súbditos. Y el 21 de diciembre Mariano Rajoy juró como nuevo presidente de Gobierno en España.

[…]

Opinión

Firmar sentencias ajenas

Por Eduardo Carmigniani
Guayaquil, Ecuador

Aunque nada sea ya para sorprenderse, cada día surgen nuevas genialidades, que opacan a las anteriores. Esta vez el turno es de la casi extinta Corte Nacional de Justicia, integrada por los suplentes de los suplentes de la antigua Corte Suprema, muchos de los cuales apenas entienden español, al punto que hay unos, incluso a punto de ser reelegidos, para quienes haber «conocido» una causa es sinónimo de haberla «resuelto».

[…]