
Mes: marzo 2012


Proponen imponer aranceles a bienes producidos «de forma sucia».

Nebot advierte en Facebook que lo quieren meter preso y destituir

Correa agradece a Santos pero aún no sabe si irá a Cartagena

CIDH no «tomará en cuenta» los argumentos de Patiño

‘Messi y sus amigos’ jugarán amistoso en Bogotá

Por qué Cuba no debe ir a la Cumbre de las Américas
Guayaquil, Ecuador
Escribo estas líneas, en la tarde del jueves 29 de marzo, mientras escucho por la web al canciller Ricardo Patiño argumentar, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Washington, en contra de lo que él describe como la dictadura de los medios de comunicación en contra de los ciudadanos. Debo confesar que nunca he escuchado a una autoridad de tan algo rango argumentar, en una tribuna de esa importancia, tesis tan contrarias al sentido común y a las libertades de los ciudadanos con una soltura que hasta pareciera que lo dice fuera cierto.

¿Indemnizaciones o dinero fácil?
Guayaquil, Ecuador
Decía hace unas semanas que si bien el perdón de la pena y de la indemnización cerraban el capítulo de interés meramente privado del caso El Universo, quedaban aún pendientes de resolver algunas cuestiones de interés público, como el pésimo antecedente de que una indemnización de perjuicios (económicos o morales) pueda ser calculada disparatadamente, como lo hizo el meteórico juez Paredes, con la insólita confirmación de tres jueces de la corte nacional. Agregaba que, como la sentencia reciente contradice muchos otros precedentes de la Corte Suprema -según los cuales la indemnización no puede ser fuente de enriquecimiento indebido-, el pleno de la corte nacional debía pasar a dirimir la discrepancia, corrigiendo el último entuerto.

No más cocteles sin Cuba
Guayaquil, Ecuador
Luego del escándalo internacional por el juicio contra El Universo, Correa ha llamado la atención del mundo hispanohablante por su resistencia a acudir a la próxima Cumbre de las Américas en Cartagena. Sus razones: no hubo “consenso” —léase, autorización de Washington— para invitar a Cuba y prefiere quedarse trabajando en Ecuador antes que perder el tiempo en reuniones donde no se va a decidir “cosas importantes”. Luego de una serie de aplazamientos, se espera para el próximo lunes su decisión final, pese a que el presidente Hugo Chávez ya dijo que los miembros del ALBA —bloque que integra a Cuba— sí asistirán una última vez para protestar por la exclusión yanqui contra el país hermano.

Ser socialista del siglo XXI
Quito, Ecuador
El escritor inglés Oscar Wilde escribió un ensayo llamado “La importancia de ser socialista” con la intención de defender el socialismo como sistema. Wilde comienza defendiendo el socialismo como forma de organización y gobierno porque, según él, permitiría acabar con las desigualdades. Para el autor, es obvio que las diferencias de clase afectan al modo de vida de los hombres, por lo que considera más que justificada la oposición al sistema y proclama “la desobediencia”.