Opinión

La Tragedia de YPF

Por Luis Fernando Ayala
Guayaquil, Ecuador

El Senado de Argentina acaba de aprobar por una amplia mayoría, el proyecto presentado por la Presidenta Cristina Fernández, para nacionalizar (expropiar), el 51% de las acciones de YPF, empresa petrolera argentina, que pertenecen al grupo español REPSOL. YPF fue privatizada en 1992 por el gobierno de Carlos Menem, y fue adquirida en 1999 por REPSOL en un valor de US$ 15.000 millones. YPF al momento de su privatización contaba con la dudosa fama de ser la única petrolera deficitaria en el mundo, la cual como suele suceder en el caso de las empresas estatales latinoamericanas, se convirtió en la caja chica de los gobiernos de turno, politizando su administración y privándola de los recursos necesarios para las inversiones que el negocio petrolero exige .

[…]

Opinión

Drive

Por Andrés Cárdenas
Quito, Ecuador

Aquí el destino es una bola de nieve que acaba con todo el que no tiene suerte. El caballero quiere proteger de los dragones a la princesa, aun cuando su torre sea tan alta como un esposo encarcelado y un hijo pequeño. Al ver Drive, mezcla entre tragedia griega y cuento de hadas ambientada entre las mafias nocturnas de Los Ángeles, es cuando se comprende a tanto detractor de los Oscar. Esta gran obra de Hossein Amini, guionista, y de Nicolas Winding Refn, premiado en Cannes como mejor director, es, para muchos, la mejor película del año pasado.

[…]

Opinión

Espíritu de cuerpo

Por David Ochoa
Quito, Ecuador

Los gringos suelen usar la expresión “guardar esqueletos en el clóset” sobre secretos que las personas o instituciones guardan para no afectar el llamado “buen nombre”. Por la larga historia de corporativismo en el país, muchas personas e instituciones ecuatorianas conciben el concepto de “espíritu de cuerpo” como la práctica de guardar los esqueletos en el clóset, sin recordar que, en el largo plazo, esos secretos afectan más a la institución o grupo, mientras más tiempo pasan guardados.

[…]