 
		
					Mes: agosto 2012
 
		
					 
	
					Manta y Barcelona empatan en Machala en un partido polémico
 
	
					Santos felicita a judoca colombiana que ganó medalla de bronce
 
	
					Precandidatos de la Izquierda piden renuncia del Consejo Nacional Electoral
 
	
					Copa Sudamericana: D. Quito derrotó a León de Huanaco
 
	
					Reflexiones sobre las falsas afiliaciones a partidos políticos
Quito Ecuador
El escándalo ya es del conocimiento de todos. Al parecer cientos, si no miles de ecuatorianos aparecieron como adherentes a un partido político por el cual nunca firmaron. Aquí algunas reflexiones. Primero. si usted aparece como adherente a un partido político, luego de consultar en la página Web de CNE, debería constatar que exista el respectivo formulario físico con su firma falsificada en el CNE. Si no existe un formulario en el que conste su firma falsificada entonces el problema y la responsabilidad recaerían sobre quienes manejan el sistema informático del CNE.
 
	
					Quebrantando peñas
Salamanca, España
El manejo del sentimiento nacionalista y esa entelequia (¿será esta la palabra adecuada?) que es la soberanía de los pueblos sobre sus recursos naturales causa efectos milagrosos. Recuérdese al expresidente argentino Carlos Saúl Menem, que se deshizo de todas las empresas deficitarias estatales y de la noche a la mañana, sin que nadie supiera cómo, se hizo construir una pista de aterrizaje de más de dos mil metros en el patio de su casa de Anillaco. Los argentinos se sentían felices por tener un presidente que estaba modernizando el Estado y se vivía días de holgura económica pocas veces vivida.
 
	
					La Universidad de Chile pierde la Copa Suruga en la tanda de penaltis
 
	
					El analista
Quito, Ecuador
Para ser analista hay que saber, naturalmente, analizar. Y el arte del análisis consiste en tomar el tema, sintonizar con la percepción de la audiencia a la que se quiere llegar, apropiarse de la reflexión sencilla y común a tal público, y enredarla para que el producto final, empaquetado con fraseología y lógica circular, aparente la gravedad, la complejidad y la dificultad digestiva propia de los expertos. ¿Qué habrá querido decir? Si esta es la pregunta que queda flotando, es que un analista habló. Y predijo. Y sentenció. Y la predicción de un analista que se precie de tal es, las más de las veces, negativa, reveladora de aquella pieza del rompecabezas que no encaja -¿acaso hay rompecabezas perfecto?-, con la puntería de un sabueso que olfatea la exacta ubicación de la presa herida, del gallinazo que huele la descomposición.
 
	
					