Opinión

Timochenko, Presidente de Colombia

Por Carlos Jijón
Guayaquil, Ecuador

Quiero decir sin preámbulos que, en mi opinión, toda persona de buena voluntad debe apoyar el proceso de paz que se ha iniciado la semana pasada, en La Habana, entre el gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos y la banda armada de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, para terminar, de una vez por todas, con una guerra de más de cincuenta años que ha ensangrentado de manera indecible a la sociedad colombiana y que ha provocado increíbles momentos de horror, de los que hemos sido testigos el resto del mundo y en particular los latinoamericanos.

[…]

Opinión

Utopismo y coerción

Por Carlos Larreátegui
Quito, Ecuador

Luego de dos años de aplicación de la nueva Ley de Educación Superior viene bien trazar un balance sobre la gestión realizada por los órganos reguladores controlados por el Gobierno. La acción gubernamental exhibe hasta aquí dos rasgos inconfundibles: utopismo, es decir, planes y proyectos irrealizables, y coerción, un método que excluye todo diálogo y utiliza la punición como herramienta para imponer ciertos dogmas. […]

No Picture
Opinión

Ubicuidad

Por Juan Jacobo Velasco
Santiago de Chile, Chile

Una de las características del Gobierno de Rafael Correa (RC) es su ubicuidad o capacidad para estar en todas partes. Puede autodenominarse como un proyecto revolucionario entroncado con la izquierda y, paralelamente, hablar de inversiones estratégicas y usar publicidad como una empresa multinacional. Puede perseguir a los medios independientes y estructurar una institucionalidad que promueve la autocensura y, a la vez, convertirse en adalid de la libertad de expresión en el caso Assange. Puede aborrecer a la clase política y, al mismo tiempo, Consejo Nacional Electoral mediante, convertirse en la única manifestación política en las próximas elecciones. Puede ser el mandatario que le da fuerza a las instituciones del Estado y, cuando estas fallan, en el mandante que, desde la posición del ciudadano a pie, pide cuenta de los errores.

[…]