
Guayaquil (Ecuador), 28 nov (EFE).- El Barcelona ganó hoy su título catorce en Ecuador de la mano del entrenador argentino Gustavo Costas, y rompió así una sequía de catorce años sin ser campeón, tras el triunfo de hoy del Deportivo Quito por 2-0 sobre Emelec, el segundo clasificado en la tabla.
Las cosas se le facilitaron al Barcelona, que el próximo sábado cerrará la temporada gracias a sus cinco puntos de ventaja sin importar el marcador en el encuentro contra Olmedo, que perdió hace tres jornadas la categoría para la próxima temporada.
La premiación del Barcelona de parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) se cumplirá al final del partido con Olmedo, aunque la celebración de sus aficionados se ha desatado desde hoy en todo el país.

Barcelona comenzó la temporada bajo la dirección técnica del argentino Luis Zubeldía, que se marchó en abril pasado debido a inconvenientes con el presidente del club, Antonio Noboa.
Con Zubeldía, Barcelona ganó cuatro partidos, empató cinco y perdió uno. Luego, el equipo cayó por 3-0 ante el Deportivo Quito con los técnicos interinos Carlos Gruezo y Walter Guerrero.
Costas debutó con empate 1-1 ante el archirrival barcelonista, el Emelec, y encarriló así al equipo a ganar la primera etapa del torneo con diez triunfos, ocho empates y cuatro derrotas.
En la segunda etapa ganó 12 encuentros, empató 6 y perdió 3, marcó 39 goles y recibió 18. Además del título, Barcelona se adjudicó un billete para la próxima Copa Libertadores y otro para la Copa Sudamericana del año venidero.
La reconciliación del Barcelona con sus millares de seguidores continuó en la segunda etapa, pues en la mayoría de los encuentros llenaron el estadio Monumental «Isidro Romero», con capacidad para 60.000 aficionados.
Los barcelonistas ganaron su último título en 1997, año en que eran dirigidos por el también argentino Rubén Darío Insúa.
Tanta ha sido la expectativa de los aficionados que desde ayer agotaron los 50.000 boletos que salieron a la venta para el partido del domingo, y la demanda exigía unas 50.000 más, cuando la capacidad del estadio es solo para 60.000.
Ante tal inconveniente, los directivos del club decidieron que la transmisión del encuentro vaya por señal abierta de televisión para todo el país, incluida la ciudad portuaria de Guayaquil, sede del club.

Barcelona comenzó la temporada con los refuerzos del colombiano José Amaya, los argentinos Iván Borghello, Pablo Lugüercio y Damián Díaz. Costas cambió la plantilla, al pedir al peruano Enzo Revoredo y al argentino Juan Ferreyra, en reemplazo de Lugüercio y Borghello.
La respuesta y el compromiso de la plantilla han sido al ciento por ciento. El equipo sufrió ausencias obligadas por delicadas lesiones de jugadores importantes, pero contó con una gran actuación de sus reemplazos.
Perdieron partidos importantes por lesiones figuras como el portero Máximo Banguera, los defensas Roosvelt Oyola, Jairo Campos y Frickson Erazo; los centrocampistas Matías Oyola, Michael Jackson Quiñónez, Michael Arroyo, Luis Caicedo, Carlos Gruezo y el argentino Díaz; los delanteros José Ayoví, Holger Matamoros, entre otros.
Sin embargo, el resto del plantel respondió a las expectativas y exigencias del torneo, mientras jugadores como Díaz, Banguera, Matamoros, Ayoví, Gruezo, Matías Oyola y Arroyo se recuperaron y hoy cerraron una temporada brillante con la obtención del título. EFE
* Foto difundida por API
Videos vinculados:
Noticias relacionadas:
Hinchas saquean El Monumental (Video)
Barcelona campeón: La estrella #14 es una realidad
Deportivo Quito ganó 2-0 a Emelec y Barcelona es el nuevo campeón (Video)



GRANDE MI BARCE ……
Y LA ORDEN DE ABRIR LA SEÑAL DEL DOMINGO…… JAJAJA SE LA PUEDE GUARDAR DONDE NO LE DE EL VIENTO SU MAJESTAD !!
grande mi barcelona y donde estan que no se ven los correistas emeligays
ESTAN EN CARONDELET…..
….
La belleza de nuestra ciudad de Quito se ha forjado desde hace muchos siglos, quitus, incas, españoles, mestizos han creado una ciudad maravillosa en todos los aspectos, no es obra ni de Hólger ni de Burrera, así que la portada de National Geographic no es un premio a este desquiciado gobierno.
ya era hora despues de tantos fracasos y tanta propaganda, y de gastar harto dinero.,,,
si no salian campeones quedaban locos.
el periodismo deportivo podra dormir trankilo.
ojala el próximo año cambien el sistema de campeonato, con semifinales y finales seria mas emocionante.
sino se vuelve monótono y aburrido el sistema actual que es muy extenso.
LLORA CORREA!!! LLAMA AL UNASUR Y AL ALBA Y DENUNCIA A ESTOS «ANTIPATRIAS» QUE LE GANARON AL EMELEC….JA JA JA…
…
La belleza de nuestra ciudad de Quito se ha forjado desde hace muchos siglos, quitus, incas, españoles, mestizos han creado una ciudad maravillosa en todos los aspectos, no es obra ni de Hólger ni de Burrera, así que la portada de National Geographic no es un premio a este desquiciado gobierno.
ESTOS VANIDOSOS REVOLUCIONARIOS…..NODESAPROVECHAN NADA, SI DE LUCIRSE SE TRATA… JAJAJA..POBRES ACOMPLEJADOS !!
Es que, como decía mi abuelita, «el que carece presume» o como dicen mis hijos «alábate queso rancio que no hay quien mas te alabe».
¡Arrecho Barcelona!
SE SALVARON DE LA CAMISETA ROSADA PARA EL 2013,,,,,CON LAS JUSTAS, PERO SE SALVARON…JA JA JA
TODAS ESAS CAMISITAS ROSADAS LAS COMPRARON PARA CARONDELET…. ESTAN FELICES CON SUS MODELITOS !!
DONDE ESTAN QUE NO SE VEN
LOS VALENTONES DE CARONDELET
MASHI,tu orden de abrir la senal,puedes usarla,solo para los trolls de la SECOM
BARCELONA,ERES GRANDE,COMO GRANDE ES LA CUNA QUE TE VIO NACER……
OTRA VEZ FELICITACIONES,A TODOS LOS QUE HACEN BARCELONA,el equipo mas querido del ECUADOR
Y llegaron los sufridores gobiernistas, solamente porque cuando sus equipos ganan cuatro pelagatos son los que se alegran mientras que ayer un pais entero festejó por todo lo alto, con excesos desafortunadamente pero esos no son hinchas de verdad, esa estrella 14 que se nos hizo muy dura.
Eso es lo que les amarga, que la hinchada de Barcelona no esté concentrada solamente en una ciudad, como sucede con sus respectivos equipos, sino que cruce todas las provincias para abrazar a los ecuatorianos bajo una bandera. Guayaquil, Quito, Riobamba, Babahoyo, Machala, Macas, Puerto Ayora, todos eran una locura porque el ÍDOLO está nuevamente en la palestra, en el lugar que se lo ha ganado en base a esfuerzo, juego y goles.
Ahí les dejo, esto envidiosos http://www.youtube.com/watch?v=aSUXTlNbtQk, sufran, amárguense mas, nada quitará la idolatría que este pueblo tiene por Barcelona. Gracias ÍDOLO una alegría grande a este sufrido, y aguantador, pueblo que tiene muy pocas.
¿Es este ^ comentario irónico?