
Caracas, 27 dic (EFE).- La economía venezolana cerrará este año con un crecimiento del 5,5 %, por encima de la meta del 5 % estimada en el presupuesto y superior al 4,2 % del ejercicio 2011, informó hoy el Banco Central de Venezuela (BCV, emisor).
«El número definitivo del ejercicio fiscal es 5,5 %», dijo el presidente del BCV, Nelson Merentes, en una conferencia de prensa, en la que destacó que la «meta presupuestaria» para este año era de 5 %.
Merentes, quien habló junto al ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, y el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri, resaltó que la economía venezolana «entró en una fase expansiva».
«Venimos de un 4,2 (%) del ejercicio fiscal del año 2011 y (…) los acontecimientos negativos de la economía se quedaron atrás. Venimos de -3,2 % en el año 2009; -1,5 % en el 2011 y entramos en una fase ahora de crecimiento y en este caso es 5,5 %», apuntó.
Detalló que al comparar Venezuela con Latinoamérica está «dentro de los cinco países con mayor crecimiento» en la región y con un repunte en momentos en que todavía existe una «crisis mundial».
«Europa todavía mantiene expectativas negativas de su economía y Estados Unidos no ha salido del todo también de sus problemas económicos», agregó.
Destacó, asimismo, el crecimiento en el sector de la construcción, que pasó de 4,8 % en 2011 a 16,8 % este año, impulsado, dijo, por la Gran Misión viviendaVenezuela, un programa social promovido por el Gobierno que busca acabar con el déficit nacional de cerca de 3 millones de casas en el país.
Según Merentes, «todos los sectores han crecido excepto minería» que se ubicó en -5,3 %.
Giordani mencionó, por su parte, la incidencia del sector privado en el crecimiento del producto interno bruto (PIB), que cifró en un 3,5 %, mientras que la actividad no petrolera contribuyó con 4,4 %.
«O sea que el 80 % de ese crecimiento se debió a la actividad no petrolera», sostuvo Giordani.
Por su parte, Eljuri informó que la tasa de desocupación en el país cerró en noviembre pasado en 6,4 % y apuntó que «no solo ha disminuido el desempleo sino que el empleo formal ha venido creciendo desde el 48,3 % al 57,5 %» mientras la informalidad disminuyó de 51,7 % al 42,5 %.
Previó, además, que la pobreza por hogares cerrará este año en alrededor del 21,2 % y la pobreza extrema en alrededor del 6,5 %. EFE
* Foto difundida por el Diario La Información
Quitenle el petroleo y veamos cuanto «crece» la economia gracias al chavismo.
!Ahora resulta que Delgado traicionó a la revolución! !que el primo nunca
supo nada!. Burla infame al pueblo, al que el dictador cree tonto.
Demostrado ha quedado que la verdad no necesita defensa, se demuestra
sola. Punto..!
http://fernandobalda.wordpress.com/author/fernandobalda/
Cifras forjadas , fijense en la fuente nada mas y se daran cuenta , banco central de venezuela , debe haber otro cuy encerrado por alla tambien