Año: 2012
Ex médico de Emelec, señala en Chile como recuperar a Morante
Desde hoy están disponibles los e-libros de Harry Potter
Abogados de Strauss-Kahn dicen que se le imputan delitos «inexistentes»
Christian Loor pidió el envío en la valija, dice Policía italiana
Pilotos de Iberia convocan a 30 jornadas de paro
Las negociaciones con la Unión Europea
Guayaquil, Ecuador
El anuncio hecho por la Cancillería la semana pasada en el sentido de que están por reiniciarse las negociaciones comerciales con la Unión Europea (UE) tendientes a suscribir un acuerdo comercial con ella, tal como ya lo han hecho Colombia y Perú, es un anuncio de suma importancia. Las negociaciones llevaban suspendidas casi tres años. La propuesta europea inicial consistía en negociar un acuerdo conjuntamente con los países de la zona andina. Ni Venezuela ni Bolivia mostraron interés.
Dos ecuatorianos recibirán mañana Premio Rey de España
Siria sin solución
Guayaquil, Ecuador
Turquía acaba de cerrar su Embajada en Damasco. Las razones son claras: degradación de las condiciones de seguridad en Siria. Con su decisión, Ankara se alinea con los países de la Unión Europea: Francia, Italia, España, Holanda, Reino Unido; los EE.UU y seis monarquías árabes del Golfo Pérsico. Pero la matanza desencadenada por el régimen de Bachar El Asad contra su población continúa y no se ve por el momento posibilidades de que sea cortada. Hay una parálisis de los países occidentales, explicable pero no justificable, por las lecciones del caso libio tanto como por la oposición de Rusia y de China en las Naciones Unidas a la condena del régimen sirio. Ciertamente, no es la primera vez que Siria se vuelve campo de batalla de las potencias mundiales, occidentales y orientales.
