
Mes: febrero 2013


Mercedes cuenta con Hamilton y Rosberg

Scolari quiere que Brasil vuelva al primer plano

Pakistán construirá parque donde murió Bin Laden

Hombre apuñala a partidarios de Correa en Quinindé

Cuba, el poder del mito
Lima, Perú
La política exterior es la herramienta que ha permitido la sobrevivencia del castrismo en Cuba, cuyo esperpento económico habría pulverizado a cualquier país desprovisto de la siniestra habilidad de Fidel para exprimir las oportunidades de la coyuntura internacional. Aunque aborrecible, es un mérito “técnico” haber conseguido un grado de influencia tan absurdamente desproporcionado en América Latina, y fuera de ella. Paradoja ridícula porque, a pesar de la indignante opresión y el empobrecimiento de los sacrificados cubanos, los gobiernos temen ser “políticamente incorrectos” si critican esa revolución tiránica y destructiva, pero transubstanciada por la propaganda, y maquiavélicamente convertida en símbolo de resistencia en la trillada “lucha contra el imperialismo”. Ese impresionante contraste entre el desastre interno y la eficacia de la gestión externa es un éxito malévolo de la política exterior y los mecanismos de inteligencia castristas, potenciados por una propaganda que el mismo Goebbels habría envidiado.

Cambio de mando
Montevideo, Uruguay
Imagínese el lector la realización de unas elecciones presidenciales libres y democráticas, bajo la condición de que “los medios de comunicación social se abstendrán de hacer promoción directa o indirecta que tienda a incidir a favor o en contra de determinado candidato, postulado, opciones, preferencias electorales o tesis política”.

El Gobierno egipcio insta a cesar las protestas para salvar la economía

Wall Street sufre la peor caída del año
