
Mes: febrero 2013


Benedicto XVI reza su último Angelus como Papa

Ministerio del Interior se burla de Carlos Vera en Twitter

#Golf Kuchar, Mahan, Day y Poulter, en semifinales

Gracias por renunciar, Benedicto
Guayaquil, Ecuador
Tengo 18 años. Soy de esos católicos que se persigna cuando pasa por una iglesia y rezo en las noches. Caigo un poco en la pereza en lo que tiene que ver con ir a misa, pero en fin soy católico y no me avergüenzo en lo absoluto de serlo.

«Amour», de Michael Haneke, arrasa en los premios César

Estrenan documental sobre «falsos positivos» de Colombia

Silver Linings Playbook triunfa en los premios Spirit

Poderes
Santiago de Chile, Chile
En El poder político en el Ecuador (EPPE), Osvaldo Hurtado analiza la evidencia histórica y plantea hipótesis sobre las unidades de análisis que condicionaron las relaciones de poder desde la colonia hasta la fecha de escritura del libro (fines de los setentas), con un alcance, en su última edición, que contiene un análisis hasta 2009. El mensaje de EPPE es que las relaciones de poder en el país se configuran a través de la unidad de producción agrícola –la imagen de la hacienda- hasta mediados del siglo pasado, y que luego van cambiando en tanto se armaba una institucionalidad estatal, el eje de la sociedad migró del campo a la ciudad y se configuraron otros intereses en torno de reivindicaciones ideológicas, económicas, sociales y culturales.
