
Washington, 20 abr (EFE).- Tamerlan y Dzhokar Tsarnaev, los hermanos de origen checheno sospechosos de causar los atentados del pasado lunes en el maratón de Boston (EE.UU.), actuaron solos según las primeras investigaciones, indicó hoy el jefe de Policía de la localidad de Watertown, Edward Deveau, a la cadena CNN.
Según Deveau, en el lugar donde se mantuvo el primer choque entre las fuerzas de seguridad y los sospechosos, los agentes de seguridad encontraron pistolas, un rifle y al menos seis bombas, de las cuales creen que explotaron tres.
Un oficial fue el primero en encontrar los dos vehículos que los hermanos conducían sobre la 1 de la mañana del viernes, pero antes de que el agente pudiera obtener apoyo de otras unidades, ambos se bajaron de los autos y comenzaron a disparar.
«Saltaron fuera del auto y comenzaron a disparar contra nuestro oficial de policía. Ambos dispararon con rifles y pistolas. Él estaba bajo fuego directo, y muy cerca. Así que tuvo que recular e intentar poner un poco de distancia», explico Deveau.
Otros cinco policías, dos de ellos que acababan de terminar sus turnos, llegaron al lugar minutos más tarde y se desató un intenso tiroteo en el que uno de los oficiales recibió un disparo en la ingle, apuntó.
«Calculamos que hubo más de 200 disparos en un periodo de cinco a diez minutos», dijo Deveau.
Uno de los hermanos lanzó un explosivo a los oficiales. Más tarde se descubrió que era una bomba en olla a presión, similar a las utilizadas en el maratón del lunes, dijo el jefe de policía de Watertown.
Las autoridades ordenaron a los habitantes de la zona que permanecieran en sus casas bajo toque de queda, hasta que varias horas más tarde tuvieron que levantar la imposición porque no daban con el sospechoso y no podían mantener el área metropolitana de Boston bloqueada por más tiempo.
Finalmente, a las 20.45 hora local, la policía dio caza al joven después de que un vecino encontrara rastros de sangre en el bote que guardaba en su patio trasero, no sin antes producirse otro intercambio de disparos con las fuerzas de seguridad.
Dzhokar Tsarnaev fue arrestado vivo pero sufría heridas producidas tras el enfrentamiento policial que acabó con la vida de su hermano. EFE