
Los votos a favor fueron de los asambleístas Diana Atamaint, Paco Fierro, Virgilio Hernández, Paco Moncayo, Paola Pabón, José Picoita, Jimmy Pinoargote y Mary Verduga.
La reforma al Cootad se divide en 5 ejes: creación de nuevas circunscripciones territoriales; regularización de asentamientos humanos consolidados; precisiones sobre las competencias recurrentes; reforma al Art. 515 sobre el impuesto rural; y, asuntos administrativos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
Uno de los aspectos de la reforma al Cootad es la regulación del procedimiento para la remoción de los alcaldes, asunto que fue discutido hasta la última sesión, a propósito de los hechos registrados en la Alcaldía de Riobamba.
Asimismo se aclara la subrogación en caso de ausencia definitiva del presidente y vicepresidente de la Junta Parroquial y prefecto y viceprefecto en los Consejos Provinciales.