
Quito, 6 may (EFE).- La actividad sísmica en el volcán ecuatoriano Tungurahua se incrementó hoy con la generación de treinta explosiones y constantes bocanadas de gases y ceniza, informó hoy el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.
El actual pulso eruptivo del Tungurahua comenzó hace unos diez días y los científicos que vigilan su comportamiento prevén que éste se mantenga por algunos días.
En las últimas 24 horas el IG registró unos 60 sismos leves internos y 35 periodos de tremor o temblor constante por la salida de gas y ceniza.
Una fuente del Observatorio Volcán Tungurahua (OVT), que el IG tiene cerca de la montaña, indicó a Efe que la ceniza, por efecto del viento, ha caído en poblados cercanos ubicados en el flanco oeste y suroeste como Cevallos, Quero, Mocha, Tisaleo y Pillate.
También se han escuchado surgir del interior de la montaña ruidos fuertes, como bramidos, así como cañonazos que acompañaban a la explosiones.
Asimismo, el IG indicó que pudo observar un flujo de piroclastos (rocas candentes) que rodó por una quebrada del flanco noroeste, pero que se detuvo a unos 200 metros de la pendiente bajo el borde del cráter.
Integra el más de medio centenar de volcanes con los que cuenta Ecuador y junto al Reventador y Sangay forma parte de los más activos del país. EFE