
Washington, 26 jun (EFE).- La influencia de Irán en Latinoamérica y el Caribe está «declinando» como resultado de una ofensiva diplomática y una fuerte política de sanciones de Washington y de un «pobre manejo» de Teherán en cuanto a las relaciones exteriores, según un informe de EE.UU. al que Efe tuvo acceso hoy.
La parte desclasificada del informe, a la que tuvo acceso Efe, indica, además, que las actuales sanciones de EE.UU., la Unión Europea (UE) y el Consejo de Seguridad de la ONU que pesan sobre Irán han «limitado» su relación económica con Latinoamérica.
El informe surge de una ley, firmada por el presidente Barack Obama e impulsada por varios congresistas, que pedía al Departamento de Estado elaborar una estrategia para responder a la «creciente presencia y actividad hostil de Irán» en el continente.
La ley proviene de una iniciativa presentada en 2012 por el congresista republicano Jeff Duncan y exige que el Gobierno describa detalladamente las actividades de Irán, su Guardia Revolucionaria, sus Fuerzas Quds o el grupo libanés Hizbulá.
«Estados Unidos está preocupado por los nexos políticos y económicos de Irán con el continente, pero reconoce que la presión internacional ha debilitado significativamente al régimen iraní y la mayoría de sus promesas no han sido cumplidas».
Por ello, el Gobierno de Obama «alienta» a las naciones latinoamericanas a sumarse a los esfuerzos para persuadir a Irán de que atienda las preocupaciones de la comunidad internacional sobre su programa nuclear, el apoyo al terrorismo y los abusos contra los derechos humanos, según el informe.
Esos esfuerzos ya han generado «importantes logros», como el hecho de que Brasil, Chile y México hayan votado a favor de un monitoreo especial sobre Irán por parte de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.
El informe recuerda también las sanciones impuestas en mayo de 2011 a una subsidiaria de la petrolera venezolana PDVSA por «enviar productos petroleros a Irán».
«Seguiremos cooperando estrechamente e informando a nuestros socios en el continente sobre las perversas actividades de los iraníes. Trabajaremos con esas naciones aliadas para asegurarnos de que tienen la capacidad para detectar y manejar las acciones subversivas de Irán antes de que ocurran», agrega el reporte.
En un comunicado, la legisladora republicana por Florida Ileana Ros-Lehtinen subrayó que EE.UU. no debería «subestimar la presencia e influencia iraní» en Latinoamérica.
«Debemos permanecer vigilantes y hacer todo lo que esté en nuestras manos para hacer frente a esta creciente amenaza», indicó la congresista, de origen cubano. EFE