
Lucro y educación
Santiago de Chile, Chile
Me ha llamado la atención el manto de sorpresa que cubre a buena parte de la opinión pública internacional sobre las movilizaciones estudiantiles en Chile. Muchos se preguntan por qué los jóvenes reclaman contra el lucro. ¿Es acaso injusto lucrar, cuando la educación pública ha empeorado y los privados pueden dar el servicio? ¿Por qué el ciudadano a pie, en palabras de Carlos Montaner, debe financiar la gratuidad de la educación de la que será en un futuro cercano la clase dirigente del país, los jefes de los “financistas”, con ingresos futuros mucho mayores que estos? Montaner incluso plantea que los estudiantes universitarios chilenos no quieren pagar por la educación (deslindando esa responsabilidad al resto de la sociedad) y que están ilógicamente empecinados en buscar la gratuidad.