Opinión

¿Quién será el Gorbachov de Cuba?

Carlos Sánchez Berzaín
Miami, Estados Unidos

Los últimos diez años han sido sin duda los mejores desde el punto de vista político para la dictadura en Cuba. Desde la aparición de su benefactor y socio capitalista Hugo Chávez, el castrismo ha podido ejecutar su sueño de expandir el socialismo en América Latina recreando el foquismo armando de los sesentas convertido en foquismo electoral disfrazado de democracia. Controlando directamente varios países y promoviendo el proyecto Alba, bolivariano o del socialismo del siglo XXI con Chávez como punta de lanza y Fidel como líder, Cuba logró más gravitación que nunca en el ámbito internacional, llegando a ser miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, a rechazar su reingreso a la Organización de Estados Americanos, y presidir la Comunidad de Estados latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

[…]

Opinión

Los edecanes

Alberto Molina
Quito, Ecuador

Históricamente en nuestro país, los presidentes y las principales autoridades del Estado, por ley, han sido acompañados por sus edecanes militares; además, su presencia es una demostración de la subordinación de las FF.AA. al poder civil legítimamente constituido. Ahora, en este gobierno se pretende prescindir de sus servicios; quizá se deba a  que hay una injustificada desconfianza en sus edecanes (esto sería una nueva afrenta para las FF.AA.); seguramente, en los tiempos de la llamada revolución ciudadana, las más altas autoridades desconfían hasta de su propia sombra.

[…]

Opinión

Ecologistas o de izquierda

Vicente Albornoz
Quito, Ecuador

Cuando cayó el Muro de Berlín, muchísimos nos llenamos de alegría porque eso anunciaba el fin de un Régimen inhumano. Pero a algunos se les acabó el mundo, se les acabó el sueño de que el sistema comunista era una alternativa real para la humanidad. Huérfanos de la ideología que tanto habían idolatrado, varios de esos ex-comunistas se convirtieron al ecologismo, otros dicen que también se acabó el oro de Moscú.

[…]

Opinión

La suerte de Ivonne

Marlon Puertas
Guayaquil, Ecuador

Quiso llorar, se le quebró un poquito la voz, pero, al final, el glamour se impuso, nada de lágrimas. Ivonne Baki despidió así su último proyecto, el Yasuní, al que llegó de última hora, convocada nada menos que por Rafael, el enemigo de los concursos de belleza, el que critica hasta las elecciones de princesita de navidad y creador de las bandas de paz, soslayando a las de guerra, que tan bonito sonaban en la canción de Mambrú.

[…]