
Mes: septiembre 2013


El día en que el país volvió a nacer
Barcelona, España
Me he dado a la tarea de hacer memoria y volver en el tiempo exactamente tres años: 30 de Septiembre. Como todas las mañanas asistí a mis clases en la Facultad de Derecho. Al poco tiempo mis compañeros empezaron a informar sobre los últimos acontecimientos: un sector de la policía se había sublevado y el Presidente se dirigía al Regimiento Quito a reunirse con ellos. Poco después las clases se suspendieron y el caos comenzó a reinar pues había llegado la noticia de los saqueos en Guayaquil y del anarquismo que se vivía en las calles.

Francisco y los no creyentes
Quito, Ecuador
Alguien diría que Francisco ha dejado acampar a la demagogia en los terrenos del Vaticano. ¿La gente quiere un Papa que llene de besos a todos los niños y enfermos que le acerquen? ¿Que se tome fotos para el Facebook de cuanto adolescente lo vaya a ver? ¿Que reciba a todo futbolista argentino lo visite? ¿Que se despoje de cualquier gasto superfluo y le compre el auto viejo a un cura párroco? ¿Que llame por teléfono a la gente necesitada que le envía miles de cartas al día?

Coleccionistas
Manchester, Reino Unido
Los coleccionistas de tomo y lomo deben ser personas muy peculiares, obsesivas, agudas, constantes. Amparadas en un anhelo, se golpean contra el cristal inabarcable del universo que quieren recrear. O, derechamente, reproducir para disponer de él. No importa cuán imposible sea la tarea, su fijación les marca un norte que no se detiene en detalles ni en la distancia que muestra la realidad cotidiana, que puede ser aclaratoria de que lo que se constituyó en un inicio como afición luego derivó en un juego adictivo que no conoce fin.

Moral y disciplina
Salamanca, España
Quizá sea un poco tarde, para algunos inaceptablemente tarde, o también inexplicablemente tarde, en esta época de la tan cacareada rapidez de las comunicaciones que, a mi ver, en nada han mejorado; y en ciertos casos han ido para peor. Pero esto es harina de otro costal. El tema es que una buena amiga cubana me acaba de traer de regalo el ejemplar del periódico “Granma” con la versión completa del discurso pronunciado en La Habana por Raúl Castro. Es el número 161 de julio de este año, “Año 55 de la Revolución”.

Comisión de Exteriores del Senado de EEUU aprueba resolución contra Maduro

Berlín espera que Rusia que trate con justicia a los activistas de Greenpeace

Evo explica que la cita con Correa y Maduro es para discutir políticas económicas

Fiscalía acusará crímenes de lesa humanidad cometidos contra AVC
