
Buenos Aires, 13 sep (EFE).- En medio del escándalo desatado por la agresión de una adolescente a la salida de un colegio, el ministro de Educación argentino, Alberto Sileoni, defendió hoy la ley recién aprobada contra el acoso escolar.
La nueva norma «se propone detectar y avanzar en la resolución de las situaciones que alientan la violencia escolar», dijo Sileoni en declaraciones radiales.
El ministro de Educación señaló que la ley responde a «un pedido de la sociedad» ante el aumento de los casos de acoso escolar en Argentina.
Las declaraciones de Sileoni coinciden con la difusión de imágenes que muestran a una adolescente de 14 años atacada por compañeras de su escuela en la localidad bonaerense de Quilmes, 20 kilómetros al sur de Buenos Aires.
La ley, destinada a prevenir la violencia en las escuelas, pone el acento en el contexto en que se dan las interacciones conflictivas en vez de hacerlo en los individuos como víctimas o agresores, señaló el ministro.
Para ello, la norma prevé la creación de instancias de diálogo escolar, sanciones pedagógicas y formativas, acuerdos de convivencia colectivos, una guía de actuación ante episodios violentos y un teléfono para recibir reclamaciones.
La iniciativa para la prevención del acoso escolar empezó a debatirse en el Congreso argentino en noviembre de 2012, pero no se convirtió en ley hasta la noche del miércoles, cuando fue sancionada por la Cámara de Diputados. EFE