
Vive y trabaja en Roma, colabora con la red G2, de segundas generaciones de inmigrantes en Italia. Ha participado en varios talleres de intervenciones urbanas y sociales con la Fundación Città dell’Arte de Michelangelo Pistoletto, en Rotterdam, Venecia y Barcelona. Miembro del Parlamento Cultural Mediterráneo, Lovedifference – Michelangelo Pistoletto.
Sus obras han sido presentadas en muestras individuales y colectivas en:
ART STAYS, Ptuj, Eslovenia, 2012 y 2013, Artissima 2011, Torino, Vessel art Project, 54 Bienal de Venecia, 2011, 12 Cinema Ambiente, Torino, 2009; X Bienal de La Habana, 2009; X Bienal de Cuenca, 2009; Loop Diverse, Loop Festival, Barcelona, 2008; MIART 08, Milán; Salón Mariano Aguilera 2007, Quito, SIART Bienal de Bolivia, 2007; Art Bus, Arco 2007; III Bienal de Video BID, Washington, USA, 2006; Freewaves 10 / 11, L.A. 2006 y 2008; Roma Design +, Roma, 2006; Prague Biennale 2, 2005; I Trienal Poligráfica de San Juan, Puerto Rico, 2004; FotoGrafia, I y II Festivales de Fotografía de Roma, 2003 y 2004; II y III Bienal de Artes Nuevas de San Benedetto del Tronto, 2004 y 2006; III Bienal Iberoamericana de Arte de Lima, 2002, VI y VIII Bienal Internacional de Pintura de Cuenca, 1998 y 2004; Fotofest 2000, Houston, T.X., Foto Septiembre 1999, Houston Center for Photography; Encuentros Abiertos de Fotografía, Buenos Aires, Argentina, 2000; así como en numerosos festivales de video y fotografía y en galerías de Europa y América Latina.
Entre sus producciones de video se destacan: LK 360, 85min, 2009, documental sobre la organización Latin Kings; Cartas de Mujeres, 28min, 2012, documental de la campaña ONU Mujeres; La Polverera, 31min, documental sobre el campeonato de futbol femenino de inmigrantes en Roma, (10th Freewaves Festival L.A. NY Independent Film Festival), Tudo, 5min (III Bienal de Video Arte, Washington D.C.), G2 (que ha ganado el premio Moustafa Sohuir en Italia), Forte e Chiaro (Fuerte y Claro) 2006, 5min spot Segundas Generaciones, Italia.