
NUEVA YORK (AP) — Los precios de las acciones sufrieron fluctuaciones el martes en la Bolsa de Valores de Nueva York, a medida que las versiones sobre un acuerdo con respecto a la deuda en Washington pasaban de la esperanza al negativismo, lo que hizo que los inversionistas se preguntaran que tan pesimistas deberían estar.
Las acciones se mantuvieron sin cambios o a la baja todo el día, pero el tamaño de las pérdidas fluctuó en función de qué político estaba dando una conferencia de prensa. El mercado cerró con su primera pérdida en una semana, y el promedio industrial Dow Jones retrocedió 133 puntos. El rendimiento de la deuda pública a corto plazo aumentó considerablemente a medida que los inversionistas se preocupaban por la posibilidad de un incumplimiento de pagos.
El Dow Jones bajó 133,25 puntos (0,9 para ubicarse en 15.168,01 mientras que el índice Standard & Poor’s de 500 empresas perdió 12,08 unidades (0,7%) para quedar 1.698,06 y el tecnológico Nasdaq cayó 21,26 puntos (0,6%) para quedar en 3.794,01.
Las pérdidas fueron generalizadas. Los 10 grupos industriales en el S&P 500 cayeron y tres acciones retrocedieron por cada una que avanzó en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Hay mucho en juego y los plazos se acercan cada vez más. A menos que se eleve el límite de endeudamiento, Estados Unidos se estrellará con la fecha límite del jueves, y después de ese día el país no podrá pedir dinero prestado para pagar sus deudas, lo que podría dar un lugar a un incumplimiento sobre la deuda pública. Esa posibilidad ha sacudido los mercados en lo que va de octubre.
Otra razón para el pesimismo de Wall Street es que cualquier acuerdo que se logre esta semana podría simplemente preparar otro enfrentamiento presupuestario en unos cuantos meses.
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años aumentó del 2,69% del viernes a 2,73%. La negociación de bonos estuvo cerrada el lunes por el festivo del Día de Colón. El rendimiento de los bonos a tres y seis meses también aumentó.
El rendimiento de los Bonos del Tesoro a un mes casi se duplicó en apenas unas horas, al pasar de 0,18% el martes en la mañana a 0,34% en la tarde. Está considerado como el bono con más probabilidades de verse afectado por un impago del gobierno federal.
___
Por JOSHUA FREED, Associated Press. El periodista de AP Ken Sweet contribuyó a este despacho.