
La cocaína fue hallada el 11 de septiembre repartida en varias maletas cargadas en un vuelo de la aerolínea Air France que había salido del aeropuerto internacional de Maiquetía y su valor de mercado está estimado en 50 millones de euros (66,5 millones de dólares).
El vuelo en cuestión había salido de Caracas y el cargamento de droga fue interceptado por las autoridades francesas tras un operativo de seguimiento a un grupo conformado por italianos e ingleses sospechoso de haber ingresado la droga al país, dijo el ministro venezolano de Interior, Miguel Rodríguez Torres, entonces.
La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) de Venezuela había informado de su sospecha de que el alijo de cocaína transportado por Air France formaba parte de una operación encubierta de Francia y EE.UU. sin previa autorización venezolana.
La Fiscalía venezolana ya pidió a Francia que le informe al respecto «y estamos esperando respuesta», dijo a principios de este mes el director de la ONA, el general Alejandro Kerelis.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo el pasado 2 de octubre que su Gobierno investiga si en el caso está involucrada la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), expulsada de Venezuela en 2005 precisamente, según las acusaciones, por montar operaciones a espaldas de las autoridades venezolanas. EFE