
Fue la primera vez desde que proclamó la zona el 23 de noviembre que China dice que envió aviones allí el mismo día que aviones militares extranjeros, aunque indicó que lo había hecho solamente para identificar a las aeronaves foráneas.
China anunció la semana pasada que todos los aviones que ingresen a la zona — un área marítima entre China, Taiwán, Corea del Sur y Japón— debe notificar a las autoridades de Beijing con antelación, y que tomaría medidas defensivas no especificadas contra aquellos que no acatasen.
El portavoz del ministerio de Defensa, coronel Shen Jinke, dijo a la agencia noticiosa estatal China News que aviones de combate chinos identificaron y monitorearon a dos aviones estadounidenses de reconocimiento y una mezcla de 10 aviones japoneses militares y de reconocimiento durante sus vuelos por la zona el viernes por la mañana.
«La fuerza aérea de China ha cumplido lealmente sus misiones y tareas, con la armada de China, desde que fue encargada de patrullar la zona de identificación de defensa aérea en el Mar del Este de China. Monitoreó los vuelos, hizo las identificaciones y determinó los tipos», dijo Shen, de acuerdo con la agencia.
En Washington, un portavoz del Pentágono, el coronel Steve Warren, dijo a una pregunta sobre la declaraciónchina que «Estados Unidos continuará trabajando con los aliados y operará en el área como es normal».
Funcionarios japoneses declinaron confirmar detalles de vuelos, pero dijeron que las misiones de rutina en el área continuaban.
«Simplemente estamos realizando nuestra actividad diaria de vigilancia y alerta, como lo hemos hecho anteriormente. No hemos encontrado instancias anormales hasta ahora, por lo que no hemos hecho ningún anuncio», dijo a la prensa en Tokio el ministro de Defensa japonés Itsunori Onodera.
Estados Unidos y otros países han advertido que la nueva zona declarada por China pudiera aumentar los riesgos de errores de cálculo, accidentes y conflictos, aunque analistas consideran que la medida de Beijing no busca desatar confrontaciones aéreas, sino que es parte de una estrategia a largo plazo para solidificar reclamos de territorio disputado.
___
La réplica de un caza chino se ve perfilado contra el sol en Beijing, China, miércoles 27 de noviembre de 2013.China dijo que había vigilado dos bombarderos estadounidenses B-52 desarmados que volaron sobre el Mar Oriental de China en un desafío a la reclamación de Beijing de un mayor control militar sobre la zona. (AP Foto/Ng Han Guan)


Vídeos relacionados