Opinión

Aprender de las hormigas

Sergio Ramírez Mercado
Masatepe, Nicaragua

En sus tiempos de tupamaro, aquel treintañero registrado en las fichas policiales como José Alberto Mujica Cordano, se entregó a la vida clandestina para buscar como cambiar el mundo desde las catacumbas. Participó en acciones guerrilleras espectaculares, resultó herido de seis balazos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, salía de la cárcel y lo volvían a meter, logró fugarse dos veces, y sus años en prisión vinieron a ser quince en total. La dictadura militar lo declaró rehén dentro de la cárcel, de modo que en cualquier momento podía ser ejecutado en represalia de lo que sus compañeros hicieran en la calle.

[…]

Opinión

A golpe de chequera

Jesús Ruiz Nestosa
Salamanca, España

Con la chequera en la mano recibió Vladimir Putin al presidente de Ucrania, Víctor Yanukóvich, en su viaje a Moscú. Mientras tanto, miles de ciudadanos descontentos con la política de su presidente hacia Rusia, acampaban en la Plaza de la Independencia de Kiev, rebautizada Euromaidán (Plaza Europa), a pesar de las bajas temperaturas y la nieve por un lado, y el acoso de la Policía por el otro. El domingo, los ciudadanos se manifestaron a manera de despedida de Yanukóvich. Los organizadores dijeron que lograron reunir a 400.000 personas; según la prensa, la manifestación reunió entre 150.000 y 300.000 personas, y la Policía dijo que no había más de ¡20.000! personas.

[…]

Opinión

El pesebre de Francisco

Juan Jacobo Velasco
Mánchester, Reino Unido

Cuenta la leyenda, que en 1223, la localidad de Greccio, una comunidad mayoritariamente campesina del centro-sur italiano, se aprestaba a celebrar la Navidad con la presencia de Francisco de Asís. El santo quería explicarles a todos la maravillosa experiencia que significó la humanización de la deidad única y el mensaje de sencillez y esperanza que la presencia de Jesús les traía a todos, especialmente a los más pobres. El intento de Francisco comenzó a naufragar ante la poca capacidad de comprensión del analfabeto auditorio, por lo que el santo recurrió a una herramienta mucho más didáctica que cualquier discurso: reconstruyó la escena del nacimiento.

[…]