Año: 2013
Adios
Santiago de Chile, Chile
Adiós retrotrae al acto de despedida con el que históricamente los cristianos encomendaban a sus conocidos, amigos y familiares. ¡Que Dios te bendiga (cuide, acompañe, proteja)! Es un acto ritual, pero la palabra es un eco en que se mezclan espiritualidad, protección, afecto y comunidad. No puedo dejar de pensar en el vocablo y en la despedida de Joseph Ratzinger -más conocido como el Papa Benedicto VXI- al mando de la Iglesia Católica Romana, este día.
Gracias, Benedicto XVI
Quito, Ecuador
Podría parecer un tópico romántico pero se trata de la vida misma en plena cotidianeidad posmoderna: la era de la información ha llevado a la humanidad, casi sin darse cuenta, hacia un amor incondicional a todo lo que conlleva el calificativo de transparente. La realidad por encima de todo, nada de ocultismos adornados. Se terminó el anonimato. Redes sociales a vista y paciencia de la ciudadanía, sitios de información privada transformados en plataformas públicas y bases de datos para curiosos.
El último día de Benedicto XVI como Papa
Exesposo de Amy Winehouse se arrepiente de haberla iniciado en las drogas
Ministro Serrano dice que fue hallado el cuerpo de Karina del Pozo
H&M desvela su colección otoño-invierno en la Semana de la Moda de París
Ni Castro, ni Chávez. Corea
Reino Unido
Cuando se mira al Ecuador desde fuera, muchos se preguntan cuál es el modelo que está siguiendo el gobierno de Rafael Correa, y la primera reacción es sugerir que son Castro o Chávez. La realidad es que después de 6 años queda claro que el gobierno ecuatoriano no tiene mucho que ver con la vieja dictadura cubana. Con respecto al gobierno venezolano, podemos encontrar coincidencias: el cambio de la constitución, el discurso nacionalista, así como la evidente amistad personal de los dos líderes, hace que muchas veces se vea a Correa como el «alumno» de Chávez, como lo denominó un reciente artículo del diario El País de España.
Maradona anima a Del Potro en Dubai
