
Los muertos y heridos en los hechos del 30S, bomberos que cayeron en el cumplimiento de su deber o tuvieron graves quemaduras, ciudadanos que acudieron espontáneamente al auxilio de gente en peligro y alrededor de 85 ciudadanos integrantes de las nacionalidades indígenas, están en la lista de calificados como héroes y heroínas por la Comisión de Verificación respectiva del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
En total, son 139 calificados. La Comisión de Verificación y Calificación de Héroes y Heroínas recibió 5896 postulaciones electrónicas; de las cuales, 3198 presentaron toda la documentación física. Se revisaron los 3198 expedientes y, una vez verificados los requisitos legales, se admitieron 2894. La Comisión, conjuntamente con el equipo técnico, verificó el acto heroico de los 2894 expedientes y resolvió que 139 postulantes cumplen con las disposiciones legales y pasan a la siguiente fase del proceso de verificación y calificación de héroes y heroínas nacionales.
La siguiente fase será la impugnación ciudadana, para la cual se publicarán los nombres de los postulantes que pasen las etapas de verificación y reconsideración. La impugnación será durante 5 días y la “ciudadanía, en forma individual o colectiva, podrá presentar ante la Comisión de Verificación y Calificación impugnaciones en contra de los y las postulantes alegando falsedad del acto heroico, falsedad documental o testimonial, falta de probidad u ocultamiento de información determinante para la calificación.”
En esta lista no están incluidos los militares, porque la lista remitida por el Ministerio de Defensa no está sujeta a la verificación ni impugnación ciudadana.
————–
Foto del la Comisión de Verificación y Calificación de Héroes y Heroínas del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.