
BERLÍN (AP) — La nave espacial que se posó sobre un cometa ha empezado a taladrarlo, aunque los expertos en Tierra aún no saben exactamente dónde está la sonda.
La nave Philae se convirtió el miércoles en el primer aparato mecánico que se posa sobre un cometa, y desde entonces ha enviado imágenes del cuerpo celestial llamado 67P/Churyumov-Gerasimenko.
Se espera que la nave taladre en el cometa para extraer materia de debajo de su superficie. Stephan Ulamec, director de operaciones del Philae, dijo el viernes en una conferencia por internet que «hemos activado el taladro».
Pero añadió que no se sabe si se logrará extraer muestras de la roca pues no se ha podido determinar con exactitud dónde está la sonda.
Poco antes, la Agencia Espacial Europea (ESA) había dicho que el módulo Philae está bien y ha colocado con éxito un termómetro en la superficie del cometa.
La ESA dijo el viernes que los científicos habían recibido un flujo constante de datos procedentes de la sonda.
La colocación del termómetro fue la primera de las llamadas «operaciones mecánicas» de Philae pero la ESA dijo que por el momento suspenderá las demás. Los científicos esperan taladrar para extraer muestras del material enterrado bajo la superficie del cometa, que surca el espacio a unos 66.000 kilómetros por hora (41.000 mph) a unos 500 millones de kilómetros (311 millones de millas) de la Tierra.
La batería primaria del módulo tiene autonomía solo para otro día más o menos, y los científicos están contemplando realinearlo de modo que los paneles solares puedan recargarlo. Está previsto que la ESA ofrezca más detalles sobre la misión más tarde el viernes.
Los dos arpones deberían haber anclado al módulo, que tiene el tamaño de una lavadora, a la superficie del cometa no se desplegaron durante el aterrizaje del miércoles.
Esto provocó que la sonda rebotase fuera del cuerpo celeste y navegase a la deriva por el espacio durante dos horas antes de volver a aterrizar. Tras un segundo rebote, más pequeño, los científicos creen que se posó en un cráter poco profundo del cometa, que tiene un cuerpo – o núcleo – de 2 millas y media de ancho (4 kilómetros).
La comunicación con Philae es lenta, ya que la señal tarda más de 28 minutos en viajar entre la Tierra y la nave nodriza del módulo, Rosetta, que sobrevuela el cometa.


