
Pablo Castro, uno de los diez activistas arrestados en marzo de de 2012 en Luluncoto y acusados de terrorismo por el régimen, y que fue capturado nuevamente anoche después de participar en la marcha del 19N contra las reformas laborales propuestas por el Presidente Rafael Correa, ha sido puesto en libertad al final de esta tarde.
Pablo Castro, de 27 años, expresidente de la FESE, fue detenido anoche en Riobamba. El ministro del Interior, José Serrano, informó que sobre él pesa todavía una orden de aprehensión por las acusaciones relacionados con la captura de Luluncoto.
El abogado de Castro, Ciro Guzmán, alega que un fallo judicial concedió la libertad a Castro en diciembre de 2012, cuando la Primera Sala de lo Penal de Pichincha concedió el hábeas corpus a Castro y a seis de sus compañeros. “Esa sentencia se expidió el 19 de diciembre de 2012, a las 13H40, desde allí para acá resulta que, por eso digo es un ridículo judicial, supuestamente la Policía no ha sido notificada de esa resolución”.
“A Pablo Castro lo estaban persiguiendo, él participó de la marcha, en la ciudad de Riobamba, de manera pacífica, intervino en la marcha en su condición de dirigente estudiantil”, dice Guzmán.
«Esa persona detenida tiene una boleta de aprehensión desde el año 2012, no es que es una boleta de detención o que ayer se lo detuvo sin motivo en la ciudad de Riobamba a un señor Castro (…) no tenía nada que ver con las marchas», manifestó el ministro Serrano en una entrevista televisiva.
Dirigente juvenil Pablo Castro fue liberado, luego de la detención arbitraria orquestada por el correato #Ecuadorpic.twitter.com/HMreRCWh5O
— David Rosero (@davidroserow) November 21, 2014


